libro marcelino
domingo, 2 de julio de 2023
domingo, 27 de noviembre de 2016
Libro de Marcelino Muñoz
Mis nietos
en Daimus año 2012 Mi
pensante
Libro
de Marcelino
Este libro es para mí pensante
Pues es la que me ha dado
Fuerzas para toda la vida
Galapagar 24 de Noviembre del 2011
Nací en el año 1938 en el puente
Vallecas Madrid. Calle Párroco Emilio franco nº 64.
Soy el más pequeño de 5 hermanos.
Mi padre se llamaba Marcelino y mi
madre Benita nació en un pueblo que se llama La Mata de la provincia de Toledo
Mi padre trabajaba en la Renfe en el
deposito donde se arreglan las máquinas y las lavaban mi padre Hera peón y las
lavaba.
Limpiaba donde queman el carbón y la carbonilla qué quitaba se la llevaba a mi madre para la cocina.
Vivíamos en una casa baja como todo
el barrio.
Pues en aquella época las casas eran bajas, mi
casa era bastante grande pues tenía una cocina, y 4 habitaciones, y un patio
bastante, grande.
En el patio hizo mi padre unas cochiqueras,
una era para meter las gallinas en otra para el
carbón, otra para un taller, otra la tenía alquilada, a un señor que hacía
achicoria, la achicoria, la hacían, tostando la cebada y después echando azúcar. Luego la vendían sin envasar muy
precario.
En aquellos tiempos no había agua en las
casas, pues traíamos el agua en cubos para lavarnos, y para la cocina, muchas
veces, había que esperar, la cola para coger el agua.
Mi padre que era muy habilidoso hizo un pozo en el patio y con esa agua,
era para limpiar el patio, y las
cochiqueras de los animales, y para meter el vino pues el pozo tenía el agua
muy fresquita, pues teníamos cerdos gallinas y conejos.
En aquella época era todo precario pues las
calles, no estaban asfaltadas y en invierno se ponían las calles llenas de
barro, entonces llovía y nevaba mucho yo me acuerdo de nevadas de 40
centímetros.
Enfrente de mi casa había un campo de fútbol se
llamaba el erillas, jugaban al futbol los domingos, también jugaban al chito,
también ponían un circo
Para las fiestas del Puente Vallecas
La Virgen del Carmen
Me acuerdo que se llamaba Manolita Chen,
Hera muy famoso, por mi barrio había
mucho campo, enfrente de mi casa detrás de unas casas se pusieron, unos húngaros
son como los gitanos:
Vinieron cinco o seis familias y me acuerdo que en una nevada que cayó
tan grande, que se les hundieron el techo de las chabolas. El techo de las
chabolas era de lona
Los Niños pasaban muchísimo frio,
porque entonces no teníamos ni ropa ni zapatos pero ellos no tenían nada
Nosotros hacíamos bolas de nieve muy grandes
que teníamos, que empujar entre 5 o 6 chicos para moverla, hacía mucho frio en
aquella época.
Las casas no tenían calefacción, ni agua
caliente, nos calentábamos con el calor de la cocina, que era de carbón, el que tenía carbón,
Nosotros como mi padre trabajaba en
la Renfe la traía la carbonilla
De las maquinas del tren
Para lavarnos nos calentaba mi madre el agua
en la placa que era de carbón. Por las
noches al acostarnos hacia un frio que tiritabas, mi madre a veces nos
calentaba la cama con un calentador,
En el 1950 empezaron arreglar la calle y a
meter el agua corriente, enseguida mi padre puso un termo de agua caliente.
Pues como teníamos carbón gratis, el termo se calentaba con el calor de la
cocina,
En aquella época, se hacían muchos ungüentos para curar, a mí
madre le dijeron que para curar los catarros Se ponían unos saquitos de
salvado, uno en la espalda, y otro en el pecho caliente, pero mi madre para
curarme antes, me puso tierra caliente. Empecé a llorar, y mi hermana que tenía
12años le decía a mí madre el niño llora, déjale que eso es que le está
haciendo bien, y cuando, me quito los saquitos, salía el pellejo pegado a los
saquitos.
Mi madre lo paso muy mal, pues me quemo todo
el cuerpo por delante y por detrás.
Yo que tenía seis meses, lo pase muy mal,
según me dijeron.
Estábamos terminando la guerra civil
pues termino el 18 julio del 1939
Mi hermano, Dámaso que tenía 10 años cuando
bombardeaban, los aviones, me cogía por la cabeza, y las nalgas, y me llevaba
al, refugio, pues tenía todo el cuerpo
quemado.
También nos daban, aceite de ricino. Para
abrirnos las ganas de comer que sabía, muy mal, también nos daba mi madre un
ponche, con un huevo crudo y le echaba quina Santa catalina y azúcar, eso sí
nos gustaba
Se me quedaron, unas cicatrices, muy grandes,
en todo el cuerpo.
Yo empecé el colegio a los 6 años era la edad
escolar de aquella época, el colegio, estaba bastante, lejos.
Pues, el que estaba, cerca estaba, lleno,
tardábamos en llegar ¼ de hora, andando, al colegio.
Había clases de chicos y chicas, en el mismo colegio, pero
cada, uno en su clase y la valla por medio.
En el recreo no nos dejaban, ni asomarnos por encima de la valla.
Nos obligaban a ir a misa todos los domingos
yo iba a misa, a la iglesia de San Diego.
Yo algunos domingo faltaba pues me iba a coger
pájaros, con mis hermanos, cuando, faltaba le decía que estaba enfermo.
Pero como faltaba casi todos los
domingos en verano, me cogí una manera de engañar a los a los profesores, si me
preguntaba el profe si había ido a misa le decía que sí, yo le preguntaba a mi
amigo Agustín porque Agustín
Siempre iba a misa que color de casulla se habían puesto ese
domingo, por si me preguntaba, el profesor porque ciertos domingo cambian de
color
En aquella época, estudiábamos en un libro que
se llamaba, enciclopedia, tenia de todos los, temas, como historia, matemáticas,
religión, en mi libro
Habían estudiado tres de mis hermanos, al
libro les faltaban, barias páginas y
cuando, el profe decía hoy damos historia, y no tenía la hoja, miraba al libro
de un compañero.
Yo a los 9 años no sabía ni dividir, era mal estudiante
cuando nos decía Don Agustín, que
teníamos que aprender una lección de memoria yo nunca me las aprendía,
Había un niño que se llamaba Antonio
que tenía una memoria excelente luego se metió a cura, el profesor no se
preocupaba de enseñarnos mucho.
Los domingos cuando íbamos a misa, nos
quedábamos a jugar, en la iglesia, al pin pon, pero me tuve que, hacerme de
acción, católica, para poder jugar al pin pon.
Yo la comunión la hice a los 11 años
la hice en pantalones cortos, no estrene nada ni los zapatos, ni celebrar nada,
de la iglesia a casa eran otros tiempos.
Pues en aquella época, o te hacías falangista,
o de acción católica, las chicas, se hacían de acción social, les enseñaban a coser y
bordar. Pocas se hacían falangistas.
En la parroquia, había un teatro, y una rondalla, que tocaban solo las chicas, la
guitarra y las bandurrias, salían a tocar por los pueblos de los alrededores.
Al lado había
una sala, con dos mesas de pin pon, yo me hice amigo de Agustín y de
Antonio los dos eran muy listos jugábamos al pin pon fenomenal, en la parroquia
había un equipo de futbol y me apunte.
Pero para jugar me tuve que hacer de acción
católica.
En, acción católica, en verano, te llevaban,
al rio a bañarte, al rio Henares, en san Fernando, iba un responsable, que se llamaba Rafael,
tenía unos 24 años vecino, mío nadaba muy bien.
Estábamos todo el día comíamos luego
teníamos que hacer la digestión,
Pero antes de meternos, nosotros,
Rafael inspeccionaban, el rio por donde cubría no nos dejaba meternos era muy
precavido era una manera, de atraer a la juventud.
Otros jóvenes se metían a falange porque les
llevaban a unos campamentos, en verano, era la única manera de salir de
vacaciones Pero a los que se metían a falanguitas les hacían hacer la
estrucion y tenían bastante disciplina, a los falangistas les llevaban de
campamento 15 días, los falangista
Llevaban una camisa azul una gorra
roja y pantalones cortos llevaban las mangas remangadas
En aquella época no había casi coches, me acuerdo que una vez al año el
18 de julio íbamos de gira, al rio.
Porque esa fecha Franco daba una paga
Extraordinaria
Íbamos, en un, carro de mulas, al rio
henares a San Fernando, íbamos en el carro del señor Juan que tenía una
vaquería salíamos a las 5 de mañana, y
tardábamos como, cinco horas en llegar.
Íbamos, nosotros y otros, vecinos en varios carros, la gira, se hacía, el día
18 de Julio el día que se festejaba, la terminación de la guerra civil En
aquella, época lo hacían muchas familias y se
ponía a la orilla del rio, iban en
carros también.
Me acuerdo que en esas fechas se ahogaba
mucha gente en ese rio pues había remolinos en el rio
Yo a los 11 años me cambie de
colegio, a la Ciudad de los Muchachos, era un colegio de curas, Hera muy famoso
porque, ayudaba a los necesitados, pues, tenía huchas, por todo Madrid y con lo que recogían a nosotros
nos daban, el desayuno y la merienda.
También nos daban barras de pan que los
policías quitaban, a los estraperlistas, en ese colegio aprendí bastante más, y
me hice monaguillo, pues una noche
vieja en la misa del gallo, ayude hacer
la misa éramos 6 monaguillos y 10 curas
Era el ritual de la noche vieja ir a misa, se
llamaba la misa del gallo
También en semana santa se recorrían
las iglesias pues como estaba prohibido abrir los bares y bailes estaba todo
prohibido, los cines solo echaban películas de santos
También en semana santa hacían una misa que el
cura lava los pies a 12 personas
El colegio estaba de mi casa a 2 quilómetros,
o más el primer quilómetro lo hacía andando, lo restante lo hacía en el primer
camión que pasaba, dirección al colegio. No penséis que en la cabina, no íbamos
en la trasera del primer camión que pasaba, lo llamábamos el tope.
En aquella, época había muchas necesidades,
los domingos a las cinco de la mañanas, en verano nos íbamos los cuatro hermanos, a coger
pájaros.
Al rio manzanares, a un barrio que
llamaba la china en la rivera del rio
Avía muchas huertas y arboles
Llegábamos al sitio a las 6. Y ½ pues
estaba bastante lejos yo me dedicaba, a poner las hormigas en las ballestas se
te quedaban los dedos helados
Y mis hermanos las ponían debajo de los árboles. Cuando
terminaban de poner las ballestas, había que vigilar para que no te las
quitasen.
Pues había mucha gente como nosotros
que ponían ballestas,
Cogíamos bastantes pájaros muchas veces
cogíamos más de 100 pájaros pues poníamos 120 ballestas. Las ballestas las
hacia mi hermano Dámaso que trabajaba en un taller de broncista y es muy
habilidoso.
A la vuelta por la vera del rio había muchas
huertas, y nosotros cogíamos de todo.
Lechugas zanahorias tomates en verano,
cogíamos melones uvas y peras.
También íbamos asta Aranjuez a coger pájaros
en invierno cogíamos zorzales en el puente de Arganda, y en Ujena en la
provincia de Toledo esos pájaros son gorditos.
También cogíamos aceitunas mi padre las
cortaba y las aliñaba y estaban, ricas un día volviendo, encontramos un cerdito
chiquitín suelto y como no vimos al dueño lo cogimos y para casa.
También cogíamos lagartos, llevábamos siempre
una botella de agua y a la vuelta
mirábamos debajo de las piedras cuando había algún lagarto, se metían en el
agujero, entonces con el agua se la echábamos en el agujeró y se asomaba la cabeza con la boca abierta,
entonces le ponía mi hermano un pañuelo y lo mordía, el lagarto.
Entonces mi hermano tiraba rápido y
sacaba al lagarto, con el pañuelo mordido y mi hermano cogía al lagarto por el
cuerpo y tiraba rápido del pañuelo y le quitaba todos los dientes, después
podías coger al lagarto que no te mordía, a mi madre no le gustaban, le daban
un poco de miedo, pero mi padre que
savia de todo se los mataba. Ella solo
tenía que freírlos.
Me acuerdo que tenían una carne blanca y los
tendones azulados en el comedor teníamos un sitio donde los teníamos los
lagartos vivos, llegamos a tener 50 lagartos vivos y cuando mi madre, quería
uno mi padre se los mataba y pelaba.
Mi padre que era un figura que sabía
de todo también savia capar cerdos y pollos, me acuerdo de verle con un
cuchillo bien afilado les sacaba, los testículos y después se los cortaba y
después se los cosía, con una aguja
curva que se hizo él.
Luego los desinfectaba y por ultimo les echaba un poco
de ceniza.
A los cerdos también los mataba, y a las
gallinas. Cuando mataba los cerdos me acuerdo que tenían que venir 3 o 4
vecinos a ayudarle pues tenían mucha fuerza.
A los pollos
también los capaba, y después freía la criadilla y nos la comíamos. Estaban
muy buenas.
La cerdita que cogimos se hizo grande y mi padre la hecho, a un cerdo
para que tuviera cerditos.
Tuvo 12 cerditos, uno nació con 3 patitas
solo, en noche buena, mi padre mataba uno.
Ese año, mataron al de las 3 patitas, también
mi padre mataba un pollo que le capaba, y mi madre le echaba de comer más y
mejor, me acuerdo que le echaba maíz, y salvado se llaman capones.
Llegan a pesar 7 o 8, kilos, mi madre los guisaba en pepitoria que estaba muy bueno.
También mi padre cogía gatos con lazos de
acero y los ponía al raso dos noches les quitaba la piel les daba con vinagre
para quitarles el bravío y luego mi madre los cocinaba como conejos, que por
cierto comimos bastantes, y estaban muy buenos.
En acción católica teníamos un equipo
de fútbol, el San Diego, yo me apunte al
equipo, jugaba unas veces de portero y también de defensa, jugaba
bastante mal, pero como buen tauro me hice
capitán del equipo para poder jugar
todos los domingos.
Me hice amigo de Agustín que tenía, un hermano
que estaba terminando la carrera para cura.
Un día jugando al futbol me torcí un pie él me
dijo vamos a mi casa que mi madre te lo
va a curar.
La señora Esperanza se froto las manos con un líquido,
y me dio unos masajes en el pie, que por
cierto no me dolió mucho, salí como nuevo.
Yo le dije que porque no se dedicaba a
curar a la gente y me dijo que su padre no la dejaba.
Pues en aquella época había muchos curanderos
y muchos ungüentos caseros y para abrir el hambre nos daba mi madre, aceite de
ricino que sabía muy mal.
Mi amigo Agustín estaba apuntado al teatro. Había un salón, bastante grande, se hacían
bastantes obras de teatro al año.
Avía una rondalla que solo tocaban chicas,
tocaban guitarras y bandurrias, laudes salían a tocar por los pueblos de alrededor.
Mi amigo Agustín era muy listo y muy buen
artista, pues casi siempre hacia de protagonista.
Una vez hicieron una obra de teatro y
hacían falta muchos niños, me dijo que
me apuntara yo y le dije tenia mala memoria, menos mal que cuando fui me dieron
el papel más corto.
Os cuento como fue mi papel:
estábamos sentados en el centro del escenario ocho chicos y entraba uno
diciendo que hacéis sentados que no estáis jugando; y yo respondía: ¿rrediez
pardie? ¿Estamos cansados? Ese fue mi maravilloso papel de la obra.
Para mí fue un esfuerzo pues estuve
15 días para aprendérmelo.
En aquella, época mi padre, que
trabaja en la Renfe traía el carbón en una cesta de mimbré mi madre tenía el calor de la cocina gratis
también vendía a las vecinas parte del carbón sobrante mi madre tenía también
el economato de la Renfe.
En aquella época había muchas necesidades pues
había cartilla de racionamiento me
acuerdo que nos daban 1 barra de pan por cartilla, también racionaban el tabaco
un paquete de tabaco de picadura a mayores de 18 años.
Mi padre estaba esperando que mi hermano mayor
cumpliera los 18 años para coger dos paquetes estuvo bastante tiempo cogiendo tres paquetes, en aquellos
tiempos también había mucho estraperlo pues consistía en traer y llevar, cosas
para vender.
Por ejemplo mi padre llevaba aceite a Arévalo
y se traía harina yo iba con mi padre para cuando viniese la fiscalía hacerme
el dormido encima de los sacos de la harina al verme dormido no me molestaban.
Pues la fiscalía miraba en todos los sitios,
también antes de llegar a la estación había un paso a nivel el tren casi se
paraba.
Y ahí se ponían los familiares, y tiraban los
sacos de estraperlo por la ventanilla antes de pasar por la
estación.
Pues en las salidas se ponía la fiscalía y te
miraban todo como ahora en barajas.
Estos son mi hijo Carlos y mi nieta Inés
Yo en aquella época tendría doce años y me
mandaba mi padre con algún compañero que fuese a Segovia y me iba con él en Segovia
comprábamos barras de pan yo me traía 25
barras que valían a peseta y luego las vendía a 1,30 céntimos fui muchas veces Eran
tiempos difíciles mi madre trabajaba sin descanso pues para dar de comer y
lavar la ropa, a sus cinco hijos, sin lavadora pues mi madre la ropa la,
lavaba en una pila en el patio el agua
la calentaba en la cocina. Mi padre hizo un pozo en el patio, que con esa agua le,
valía para limpiar el patio, y las cochiqueras de los animales, pues mi madre
además, de la cerda teníamos gallinas
conejos el agua de beber, la traíamos
de la fuente en cubos, un día cada
hermano
Mi madre trabajaba como una mula pues
al lado de mi casa hicieron una casa de cuatro plantas, y mi madre se ofreció
sacar la basura, la sacaba para dar de comer, con los desperdicio a las gallina
y a la cerda.
A los 13 años un amigo que ya
trabajaba, me dijo que conocía una frutería, que estaba en calle Bárbara de
Braganza nº 6 que necesitaba un chico me
llevo para que me viera, y me dijo que fuera mi madre, hablar con ella.
Como hacía falta el dinero en casa me
dejo que empezara a trabajar.
Era para llevar los pedidos a las casas de
los, ricos, pues los clientes Vivian,
En la castellana Plaza Colon y
alrededores casi todas las casas tenían dos escaleras, una Hera para el
servicio y para los repartidores y la otra, solo para los señores, casi todas
las casas tenían portero.
Por Colon, había unos palacetes yo iba,
a llevar la fruta a uno que, eran unos marqueses, los pisos eran impresionantes
lo que más me llamaba la atención eran las escayolas de los techos eran preciosas.
Un día que fui a llevar la fruta a la
Castellana nº32, hoy un ruido detrás de una puerta, le pregunte a la criada, y
me dijo que había un pavo y que se lo
habían regalado. Para nochebuena
No sabían matarlo y me dijo la criada que les
daba pena, yo me ofrecí para matarlo, la
señora me pregunto, que si savia y yo le dije que sí.
Yo había visto a mi padre, matar, los pollos,
le pedí a la criada, un cuchillo, y un cubo para que callera la sangré y me
metí en el hueco de la escalera cerré la
puerta.
Lo hice igual que mi padre le cogí la cabeza,
del pavo y le corte en la nuca, pero el pavo es más fuerte, que un pollo.
Al cortarle empezó a revolotear me tiro el
cubo pero yo le cogí por el cuello, y se lo retorcí hasta que murió.
Tuve que emplear mucha fuerza pues yo tenía 13
años y era muy delgadito cuando la criada se lo dijo a la señora que había
terminado me dio una bolsa de peladillas Almendras blancas y 25 pesetas.
Yo ganaba 35 pesetas al mes, la frutería era
pequeñita pero tenía una fruta especial con frutas tropicales estuve 7 meses mi
amigo Basilio que trabajaba en una
pescadería que se llama hermanos Ramírez
que todavía existe que está en la
calle Fernando VI nº 6 me dijo que me fuera a trabajar, con él.
Yo creo que es la mejor pescadería de
Madrid junto con las pescaderías Coruñesas, tenía todo el pescado fresco mucho
pescado se lo mandaban desde Asturias eran tres hermanos y nosotros 3 chicos
para repartir a domicilio a gente muy
rica yo iba a casa de la hija del generalísimo franco que vivía en La calle
general Mola y también al general Vigon que vivía, en plaza Ruiz de Alda.
Repartíamos el pescado a gente muy rica de
aquella época.
Cuando nosotros picábamos el hielo, con un
mazo de madera que pesaba bastante pues en aquella época no había cámaras
frigoríficas los jefes ponían los
pedidos.
Para después llevarlos nosotros, en
una cesta de mimbre a las casas
Cuando pedían angulas que poníamos muchas
veces, yo me comía un puñado, crudas estaban buenísimas un poco saladitas,
estuve seis meses pues pasábamos mucho frio al llevar los pedidos además me
cogió los meses de invierno.
El pescado era espectacular, avía unas lubinas
y unos besugos grandes y unos salmonetes buenísimos y las merluzas que se
llevaban los restaurantes que pesaban 6 kilos.
Como tenía tanto frio me busque otro
trabajo yo cumplí los 14 años.
A los 14 años era la edad que autorizaba el gobierno para trabajar.
Entonces no te pedían estudios primarios ni nada, solo tu cuerpo que pena.
Me fui a trabajar a una tienda de curtidos al
por menor, vendíamos halos zapateros
remendones, tacones filis medias suelas de cuero tapas y hormas.
El dueño se llamaba Amador la tienda estaba en
la calle Velarde nº8 estuve trabajando un año medio.
Un día me dijo el jefe que le llevara un
pedido a un zapatero que hacia zapatos a medida y se lo lleve me abrió la
puerta, y me dijo que pasara y que esperase.
Cuál fue mi sorpresa que le vi ponerse una
inyección me extraño tanto, que le pregunte al jefe que le pasaba al señor y me
dijo el jefe que se ponía morfina.
En aquella época era la droga que había según me conto el
señor Amador.
Me dijo que tenía 2 tiendas de confecciones en
la calle Hortaleza, y que su mujer y sus hijos se las habían quitado por mandato del juez.
Yo le pedí a ese señor que si me
podía enseñar a hacer zapatos me dijo que si después de comer de 3 a 5 iba
aprender estuve como 5 meses, yo solo
quería aprender de todo.
Yo le pedí subida de sueldo al año de estar
con él y me dijo que no podía darme, mas yo ganaba 45 pesetas al mes yo le dije
que me quería ir.
El mismo señor Amador como me quería hablo con
otro almacén de curtidos, que era amigo,
de el de venta al por mayor y me fui ganando 55 pesetas al mes. Yo tenía
15 años.
Estaba en la calle Santa Ana nº6 paralela a la
Rivera de Curtidores en el Rastro, en ese almacén vendíamos pieles cueros y gomas,
al por mayor a los almacenes de curtidos y guarnicionero de toda España.
Normalmente llevábamos los pedidos a
las agencias de transportes en un carro de mano que alquilábamos llevábamos
asta 3oo kilos menos mal que tenía un compañero que medía 195 de altura.
Yo con casi 16 años media 160 de altura y
bastante delgado llevábamos los pedidos a unas agencias que estaban en la Plaza
de Embajadores, cuando bajábamos por la calle Embajadores con los 300 kilos.
El carro había que sujetarlo arrastrando los pies, para sujetar el carro
era mucho trabajo.
En el almacén preparábamos los pedidos, las pieles y las gomas las
teníamos en la cueva.
Los costeros
son los laterales de las ruedas de los camiones y los centros que en aquella época, se usaban para hacer
las albarcas para trabajar en el campo Los costeros pesaban mucho y eran de los
ruedas de los camiones, yo como Hera bajito al subir las escaleras me daba en
las pantorrillas y me hacían daño. Había
en la cueva, muchos mazos de pieles, me daba miedo al bajar las escaleras, pues
en esa cueva avía, estado el patio de butacas del teatro Novedades, que se
quemó y murieron muchísimas personas.
Era muy grande, yo cuando bajaba me acordaba de lo ocurrido,
y me cagaba de miedo.
En aquella época mi hermano Luis iba
al cine Urquijo a vender pipas y caramelos en el descanso, pues en aquella
época ponían dos películas y en el intermedio se vendía.
Yo le dije que me llevara a vender,
me llevo el primer día me dieron la cesta, con las bolsas, de pipas y los
caramelos vendí bien al día siguiente me dieron, el cajón con los bombones
helados, pero no tuve suerte pues me falto dinero, y lo tuve que poner, un
desastre
Halos 2 años aproximados de estar trabajando
se fue un representante y yo le dije a Don Julián mi jefe que yo quería el
puesto y me dijo que no tenía presencia y todavía era joven.
Tenía razón no era muy alto y no
tenía barba, empezaba a crecer pues a los 20 años crecí y llegue a medir 1,73.
Que más adelante, que me preparara, y me dijo
que fuese a una academia que él me la pagaba.
Me apunte en la academia Gredos era
la mejor del puente Vallecas, como la pagaba el jefe, me apunte a cultura
general y taquigrafía, yo tenía cerca de los 17 años yo empezaba a tontear con
las chicas pues había una chica en la academia, que vivía al lado de mi casa y
cuando salíamos de clase nos íbamos juntos a casa.
Nosotros los amigos, los domingos hacíamos los
guateques, alquilábamos un piku que
ahora se llaman tocadiscos, y los discos de pizarra, de 33 revoluciones.
En un garaje al lado de su casa, un día la
invite a bailar que como todas las chicas bailaban muy bien estuvimos bailando
dos o tres meses.
Un día la invite al cine era la primera vez
que iba con una chica, lo pase bastante mal estaba muy cortado.
Pues en aquella época no teníamos ni idea del sexo
y como no la di ni un beso ni caricias qué pensaría, que Hera otra cosa, no volvió al baile y dejo la academia no la
volví ver.
Miento al cabo de unos meses la vi con un
chico cogida de la mano estuve en la
academia bastantes meses estudiaba cultura general y taquigrafía en ese trascurso, Se fue un representante.
Yo me ofrecí para el puesto, y me dijo don Manuel otra vez que no entonces, decidí buscar otro
empleo.
Yo tenía bastantes amigos y preguntando a mi
amigo Agustín, me llevo a su taller que trabajaba de chapista que hacían
muebles para bares. Y cafeterías.
Estaba el taller en la calle Zurbano nº 63 era
una fábrica bastante grande pues éramos unos 80 empleados había varias secciones de tonos y fresas fraguas.
También había pintura otra sección de muebles
de estaño los muebles de estaño, estaban en decadencia solo lo hacía un oficial
y su hijo que era un poco deficiente.
El acero inoxidable estaba en auge los muebles los hacíamos dé
chapa negra que había que batirla eso era lo más difícil, el señor Paco que era
mi oficial era el mejor pues dejaba las chapas planas dando golpes con el
martillo. Que el señor Julio, qué era
el pintor No tenía que emplastecer.
El señor paco me enseño muy rápido y bien pues yo tenía la edad casi de un oficial de 3º
que Hera de 18 años y yo Hera aprendiz.
El señor Paco me exigía mucho y chillaba y
blasfemaba como un gitano.
Yo le aguantaba porque me enseñaba mucho y me daba trabajos
para que los hiciera solo.
Trabajábamos 12 horas
halos 7 meses cumplí 18 años y el encargado señor Domingo me empezó a darme trabajos a mí solo.
Yo empezaba a destacar
hacía depósitos, para meter las botellas, y forraba las cámaras con corcho te
ponías perdido, trabajábamos como
borricos.
Estuve en la fábrica
Vázquez del Sanz unos 3 años empecé hacer trabajos de oficial 3ª yo tenía que emplearme para subir rápido.
Pues Hera una época
que había que demostrar lo que valías pues como yo tuve un buen oficial me vino
muy bien.
En aquella época empezó
a venir la chapa satinada esa chapa no había que batirla pues venia plana.
Yo empecé a trabajar el acero inoxidable, yo me adapte
enseguida y tenía mucha facilidad para soldar y luego para limar las
soldaduras y las dejaba muy bien.
Trabajaba bastante
bien enseguida me fui a otro taller industrias metalúrgicas estaba en la misma
calle, ya me fui de oficial de 1ª.
Yo ya hacia muebles y vitrinas para las pastelerías en acero
inoxidable
Yo tenía, 20 años
entonces año 1958, yo tenía muchos complejos, por las quemaduras que tenía en
todo el cuerpo.
Yo a las piscinas no
iba por que me daba vergüenza, por las quemaduras empecé a nadar en el rio manzanares
estaba muy lejos de mí casa a dos quilómetros. Íbamos los domingos al rio a
aprender a nadar. En el rio no me daba
tanta vergüenza.
Un día un amigo que
sabía un poco se metió un poco más de la cuenta casi se ahoga menos mal a unos
chicos chatarreros que estaban vallándose y le sacaron.
En aquella época me
fui al médico, pues tenía un testículo con muchas venas, , me diagnóstico un
varicocele, no sé cómo me salió
Me tuve que ponerme un
sujetador como las mujeres, pero hay abajo, hasta que me operaron y me quitaron
el testículo, izquierdo.
Si antes tenía
complejos ahora el doble el médico me aseguro, que podía tener hijos, pero como
lo sabía yo si Hera cierto.
Pues yo creía que ya
no podría tener relaciones con las chicas pues en aquella época 1958 no
sabíamos nada más qué trabajar como burros.
No teníamos
información de nada no te vendían ni condones en las farmacias.
Luego me entere que
los casados iban al rastro a comprarlos, lo pase bastante mal, me costó mucho hasta
que me decidí, ir con chicas.
Empecé a ir un baile
con los amigos, que estaba en el pozo del tío Raimundo que no tenía luz
estábamos bailando hasta que escurecía, luego empezamos a ir a mejores sitios
como el bar San Diego, que en el piso de arriba hacían baile y al Baile
Veracruz y a Madrid.
También a bailes de
verano que había muchos, por el Puente de Vallecas.
Un domingo fui a
bailar al Veracruz y saque a bailar a una chica rubia, baile bastantes piezas con
ella y me gusto.
Y al domingo siguiente
fui al mismo baile para verla y no vino, yo me lleve mi primera decepción.
En aquella época 1960 me fui a la
mili que por cierto me fastidio bastante como a todos los jóvenes pues a mí
bastante más pues yo estaba empezando, a ganar dinero, pues fue cuando me
cambie de taller.
Estuve haciendo la mili en Torrejón de Ardor
en automóviles, lo pase bastante mal pues era un cuartel pequeño hice
muchas guardias.
Era un cuartel que arreglaban los coches del
ejército se arreglaban los coches de franco y generales.
Yo estuve dentro del coche de franco cuando
íbamos a limpiar los talleres y me metí dentro pues todos los días nos mandaban
a 20 soldados a limpiar los talleres se podía comer sopas en el suelos de
limpios.
Pero en el cuartel era otra cosa
éramos unos 120 soldados en los váteres no había agua había unos 8 váteres que
cuando los limpiamos por las mañanas daba gusto hacer pis pero por la
tarde se salían las cacas por puerta si
pasabas por allí te tiraba para atrás del olor.
En las cocinas tampoco había agua, la
traían un camión que llenaba unos estanques para lavar los platos pero las
cacerolas se limpiaban con serrín en el patio, eso Hera para verlo no para
hacerlo.
Como no había agua yo cuando iba a mi
casa me llevaba un botijo, con agua al
cuartel y me lo metía en la taquilla.
Cambiaba un trago de agua por un
cigarro, menos mal que me dieron pernota salía a las 2 de tarde, del cuartel y llegaba a las 4 de la tarde a casa
Fui a pedir trabajo a un taller que había en el pueblo Vallecas
Era mi antiguo encargado, el señor Domingo
Que puso un taller me vino muy bien pues me
pagaban, por horas y con lo que gane me compre una moto de segunda mano en el
taller que trabajaba Ángel Nieto en el
Puente de Vallecas me licencie el año
1961.
Por aquella época fui una tarde aún
baile que se llamaba el portal de Belén íbamos como siempre con los amigos saco
a bailar a una chica rubia.
Y me dice no me conoces y yo le digo
que no, se echa a reír y me dice que es la chica que había bailado hacia 3
meses en el baile Vera Cruz.
Y yo le digo que haber, si le va a
pasar como una vez, qué estaba bailando
En el Vera cruz con una chica, y me
dice que cara tienes, si no me llegas a sacar a bailar, en la calle, te
hubiéramos pegado.
Pues se creía que yo era el novio de
su amiga yo le dije que se equivocaba, llamo a su amiga y le tuve que enseñar
el carnet de identidad
Pues parece ser que en el puente
Vallecas había un chico que nos parecíamos mucho.
Y me contó que le habían operado de
apendicitis y se había teñido de rubia, pues estaba más pálida y delgada por
eso no la conocí estuvimos, bailando toda la tarde que bien lo pase esa tarde.
Estuvimos viéndonos y bailando 2 meses, y
quedamos para vernos al domingo siguiente para ir al cine y no se presentó.
La estuve buscando con la moto toda
la tarde pero como no tenía teléfono en esa época, no pude verla pues no savia
donde vivía.
Fue mi primera decepción y cabreo, a las dos semanas la volví a ver y un
poco enfadado le pregunte, que le había pasado y me dijo que se, le había
olvidado.
Le dije que la había estado buscando toda la
tarde y se reía, y me dijo que no se acordó porque tenía un taller de
pantalones y tenía mucho trabajo.
Me conto que tenía un taller desde
los 16 años y tenía 3 chicas en el taller una chica es su hermana pequeña.
Os voy a contar un secreto mi
pensante no savia casi ni sumar ni multiplicar pero es muy inteligente y
trabajadora
Aprendió hacer pantalones a los 14
años y a los 16 puso el taller.
Me dijo que la próxima vez se acordaría, yo
que estaba coladito me puse muy contento era la primera vez que salía con una
chica.
Quedamos para el domingo siguiente yo había
planeado llevarla, al cine Callao para ver una película de Cantinflas, la
vuelta al mundo en 80 días pero cuando fui a sacar las entradas no había y como
estábamos en la gran vía pasamos a una sala de fiestas que se llama Pasapoga
era la mejor sala de fiestas de Madrid.
La quería impresionar, entramos era todo muy
bonito, la entrada y la sala
Yo no savia lo que costaba la entrada porque
se pagaba al servirte la consumición
Entramos había que bajar unas escaleras nos
recibe un camarero y nos da una mesa nos pregunta, que vamos a beber le pedimos
dos cuba libres,
Era la bebida del momento lo más chis
Cuando nos los sirven nos traen unos platitos
con almendras aceitunas avellanas y panchitos yo creía que me daba algo, pues
no sabía lo que costaba pues yo no llevaba mucho dinero.
Estuve temblado hasta que le pedí la cuenta yo
suspire, pues me quedo lo justito para volver a casa, estuvimos bailando le
gustó mucho a mi más pues cuando me tranquilice le di mi primer beso.
Empezamos a salir y los tres meses
decido hirme a Suiza concretamente a Neuchatel se lo digo y dice que bueno
Pero yo le pido que no me deje, me promete que
no, yo le dije que fuera a mi casa para presentarles
a mis padres, fuimos y a mis padres les gustó mucho.
Pero yo les presente a mis padres, fue para
tenerla un poco controlada, porque así le pedía que fuera alguna tarde a ver a
mis padres.
Me decía que le daba vergüenza pues solo tenía
solo 18 añitos yo lo comprendía pero alguna tarde fue, eso me daba confianza,
pues eso me decía que sentía algo por mí.
Yo estaba muy coladito por ella pues era mi
primer amor, yo cuando me voy para suiza me despido en la estación con un beso
y hasta la vuelta, no esperaba yo volverla a ver, llevábamos poco tiempo
saliendo.
Yo le escribía cada dos días me tiraba
bastante tiempo, pensando decirle cosas muy bonitas y lo mucho que la quería,
ella me escribía cada 15 días me decía que tenía mucho trabajo, a mí se me hizo
muy largo estar en Suiza por el clima.
Y por tener un sol esperándome, a mí me sentó
mal el clima a la garganta pues estuve muchas infecciones.
Decido venirme estuve 5 meses os voy a contar
algo de Suiza cuando llegue a Paris camino de Suiza en la estación me quede
alucinado viendo cómo se morreaban los soldados al despedirse de sus novias.
Eso era porno duro en aquella época, pues aquí
en España estaba prohibido besarse en la calle pues te multaban.
Estuvimos mi hermano y yo día y medio en Paris
ese día no dormimos pues París es muy caro estuvimos viendo la torre el
rio y sus puentes que son una pasada
Cuando llegamos a Suiza era invierno, había
mucha nieve y frio.
Avía tanta nieve que las ventanas no
las podías abrir
En Suiza los autobuses y tranvías tenían
calefacción, yo empecé a trabajar nada más llegar de chapista, lo peor Hera el
idioma
Pero a mí no se me daba mal
Pues estuve yendo por las noches a
una academia que estaba lejísimo de mí casa pero como no me costaba nada
Estuve alojado en una habitación los sábados me iba a bailar al final del
baile hacían dos estriptis se quedaban las dos artistas en pelotas picada.
Eso para los españoles era lo mejor pues en
España estaba prohibido también iba al cine a ver películas porno, en semana
santa mi hermano y un amigo y yo nos fuimos, a Milán 4 días´
Vimos la feria internacional de Milán, Yo
también he visto la feria internacional de Sevilla.
Pero la impresión de la de Milán no
tiene parangón.
Y también estuvimos viendo en la Escala de
Milán que es grandiosa.
Vimos las golondrinas, una ópera, muy
bonita.
Os voy a contar que como no teníamos
mucho dinero cogimos la más barata
Y estuvimos cerca del techo.
Subimos nos sentamos y al lado
estaban sentados yo creo la aristocracia
Pues llevaban chaqués y las mujeres
con vestidos largos
Luego nos enteramos que es donde
mejor se escucha el canto
También vimos la catedral El Duomo es
impresionante toda la fachada es de mármol es la más grande de Italia.
Y dos días en Venecia, con su
Catedral bellísima y sus canales.
Al mes siguiente pienso venirme para
España
Pero como me gaste bastante en a Italia aun me
pude comprar una máquina de fotos Kodak y cómprale un colgante y un anillo a mi
amor cuando llegue por que a continuación me vine para España.
En la estación estaba esperándome mi
cariño mi amor que alegría nos besamos.
Mi relación con mi novia empezó muy
bien nos veíamos todos los días
Yo empecé a trabajar en el pueblo
Vallecas
En un nuevo taller que se llamaba
Arza
Yo tenía que bajar y subir todos los
días a verla tardaba 20 minutos andando no me costaba trabajo la quería mucho.
Ella tenía un taller y tenía tres
chicas que hacían pantalones.
Ella es muy trabajadora y muy ambiciosa, cuando
terminaba nos íbamos a dar una vuelta, la vuelta era ir a por agua con un cubo
y un botijo a la fuente que estaba bastante lejos.
No había agua en las casas, trabajaba hasta
los domingos, y le limpiaba la casa a su madre con su hermana pequeña.
Yo empecé
a entrar en su casa al año de venir de Suiza le ayudaba un poco abrir los
ojales con un aparato que le ice.
Cuando no le ayudaba me dormía pues yo
trabajaba 10 horas y los sábados trabajaba medio día.
Echaba horas extras yo me quedaba con las
horas extras éramos muy felices los
domingos íbamos al cine.
Al salir nos comíamos un bocadillo de
calamares en el bar el Brillante
Un bar que estaba especializado en bocatas de
calamares
Y a mi novia le gustaban mucho, en
aquella época iba, a buscarla a las 5 de la tarde y tenía que llegar a las 10
de la noche.
Yo la quería mucho y le dije una noche, que me
quería casar con ella
Llevábamos saliendo 3 años y tres meses.
No tenía muy seguro que ella se quisiera casar
conmigo.
Una noche me arme de valor y le dije
te tengo que decir una cosa muy importante, quiero casarme contigo y a
continuación le dije.
No quiero que por mi culpa no seas feliz a mi
lado, Engracia lo que te quiero decir es que estoy operado de un testículo y me
lo han extirpado.
El médico me ha asegurado que puedo tener hijos pero yo no lo tengo seguro.
Ella me dijo que no me preocupara que
ella me quería de todas las maneras ese
día fue el más feliz de mi vida pues no esperaba esa respuesta.
Empezamos a pensar en comprarnos una
casa estuvimos viendo varias que a mi novia le gustaron mucho, ella me animaba
para comprarnos un piso.
Mis padres nos dijeron que nos hiciéramos un
piso en mi casa que así nos saldría más
barato y no pagaríamos comunidad.
Y yo un poco cobarde, y sin
experiencia al contrario que ella pues siempre, ha sido resuelta e inteligente
yo no la hice caso.
Empezamos a hacer los planos de la casa, y hay
vino el primer cabreo, pues mi hermano Dámaso me dijo que él también tenía
derecho y que sé quería casar también por esas fechas.
El piso lo queríamos hacer encima del piso de
mis, padres pero para dos viviendas se quedaba los 2 pisos muy pequeños.
La casa de mis padres daba a la calle y la de
mi hermano Luis estaba en el patio mucho peor
Decidimos, hacer el piso encima de mi hermano
Luis.
La casa de mi hermano era un poco pequeña,
tenía una sola habitación y para hacernos mi casa con 2 habitaciones, tuvimos,
que tirar una cochiquera que estaba al lado de la casa, de mi hermano.
Para que saliera más grande el piso nuestro, le
digo a mi hermano que me ayude que le voy hacer una habitación más que tengo
que gástame más dinero en tirar la cochiquera, y me dice que él estaba bien
antes, y si yo quiero el piso más grande esa es cosa mía.
Y que además le voy a molestar pues él tenía
que pintar después de la obra, que mal lo hice en aquella ocasión por no hacer
caso a Engracia, yo me cabreo con mi hermano.
Pues al hacer, yo la obra, él se beneficia, con una habitación más y mi me hcostó
mucho más la obra.
Qué razón tenía, Engracia pues con la familia
siempre hay roces y envidias, cuando tuvimos el piso hecho nos salió el piso igual
de caro que si hubiéramos comprado un piso fuera de mi casa.
Pero hay me di cuenta que tenía que hacer caso
a mi novia.
Mi hermano se casó pero el que quería un piso,
en mi casa no lo hizo, solo era
para joderme a mí él se fue a vivir a
una habitación
Yo en esa época tenía 25años y un
poco inmaduro estaba trabajando en
pueblo Vallecas industrias metalúrgicas de tercer encargado.
En ese año se casó mi hermano Luis año 1961 me
fui a la boda estuve 3 días pues fui el padrino se casó en un pueblo que se
llama Almuderva provincia de Zaragoza.
El jefe no quería que fuera a la boda porque teníamos que entregar una
obra que estaba haciendo yo y que había que entregar urgente.
Yo me fui cuando vine de la boda los
compañeros me dijeron que el jefe estaba muy enfadado conmigo y que me iba a despedir.
Estuve ablando con él jefe y al salir de la oficina me preguntaron qué
había, pasado y les dije tener cuidado que estáis ablando con vuestro 2º
encargado.
Me subió de categoría y de sueldo ganaba por
aquella época 9.800 pesetas al mes en el año 1953.
Estuvimos unos meses ahorrando para los
muebles, Engracia tenía unos ahorros que casi compro todos los muebles.
Yo hice los muebles de la cocina, los armarios
el fregadero en acero muy bonitos, eran de chapa y pintados verde y el mueble
de la pila los hice de acero inoxidable.
Los hice los sábados después del mi trabajo
cuando los termine le dije al jefe que cuanto le tenía que pagar y me dijo que
Hera su regalo de boda.
La casa Hera pequeña tenía dos habitaciones
comedor y un pequeño baño tuvimos un problema con el baño, pues la puerta daba
a la cocina, y no se podía, y no nos daban el certificado de habitabilidad,
tuve que pedir al jefe que hablase con su abogado para que me orientara fui
hablar con el abogado.
Me dio una recomendación para ir hablar con el
secretario general de la vivienda estuve ablando, y me mando donde tenía el
expediente, y me dijeron que hiciese una separación de madera y que luego la
quitara, así pasaría la inspección.
Tuve que hacer la separación y una puerta, vinieron la inspección y la pasaron.
Pero Engracia se cabreaba y con razón pues la
dichosa casa nada más que nos trajo disgustos, menos mal que nos queríamos
mucho y se le pasaba el disgusto enseguida.
Si hubiese sido ahora en el 2011 no se habría
casado conmigo menos mal que no pagamos, nada de comunidad.
La pedida de mano fue como todo lo
que hacíamos nosotros fatal.
Nos dijeron mis hermanos que ellos no estaban
acostumbrados a esas tonterías, y a Engracia le sentó fatal, púes a ella tenía
mucha ilusión.
Aquel día yo la consolé desde ese día mis
hermanos no le cayeron nada bien sobre todo mi hermana Tiburcia, que se metía
en todo porque Hera la hermana mayor, y se creía con derecho.
Yo Hera el hermano más pequeño y me hice una
casa más grande que la de ellos y más bonita, mi hermana decía es el más pequeño
y el que mejor casa tiene,
Esta
es mi pensante mi amor
Nos casamos el 20 de marzo del 1965 que bonito fue,
preparando la boda
Con muchísima ilusión y alegría
Nos casamos en la
iglesia de San Francisco en el puente de Vallecas a las 5 de la tarde.
Lo celebramos en los
salones Veracruz donde nos conocimos la primera vez, el banquete fue de lo más
barato, pues mi familia se estira poco y además lo tuvimos que pagar nosotros.
Los padres de Engracia
nos ayudaron muy poco, solo nos dieron un colchón. Que por cierto mi pensante
lo quiso de muelles, que estaba de moda
y mi familia le decía que lo hiciera de lana.
A la pensante no se la podía cambiar de idea,
siempre sabía lo que quería es muy inteligente.
Nos costó el cubierto
125 pesetas nos acompañaron 150 personas.
Yo prepare unos
pasteles y una botella de sidra, y le dije a mi hermana que me lo pusiera, en
la ventana de mi casa, pero no sé lo que paso, que nos quedamos sin pasteles, y
sin sidra.
No fuimos a un Hotel,
porque aquella época no se estilaba además nosotros queríamos estrenar nuestra
casa, y bien que la estrenamos pues a las 3 de la mañana buscando que comer
teníamos unas latas de conserva una lata de sardinas, pero no teníamos para
abrir las latas.
Pero yo como buen
chapista, la abrí con un cuchillo nos las comimos con galletas, y agua.
Por mañana mi madre
nos trajo chocolate y churros, pues ese mismo día teníamos los billetes del
talgo rumbo a Zaragoza salíamos a las 2 de la tarde.
Nos duchamos y cogimos
las maletas llegamos a la estación, de Atocha
a la 1 estuvimos tomándonos un vermut.
Luego cogimos el talgo
nos pusieron de comer, fue una pasada ver a mi mujer como disfrutaba pues ella
no había viajado.
Llegamos a Zaragoza a
las 5 de la tarde en la salida de la estación estaban unos señores, con unos
carteles ofreciendo, los Hoteles y pensiones.
En aquella época no
había internet cogimos, una pensión con ducha estaba en la plaza del Pilar.
Estuvimos viendo la
Iglesia del Pilar que le gustó mucho y el Laseo que es otra Iglesia Gótica que
hay en Zaragoza y el puente colgante.
Cenamos y nos fuimos al cine, y lo que sigue.
La mañana siguiente bajamos a desayunar, y hay ver a mi mujer como
disfrutaba, con el desayuno, pues nos pusieron el café con leche con su
mantequilla y su mermelada y el cruasán y unos bollitos eso para ella era la
gloria.
Le gustó muchísimo,
pues ella Hera muy jovencita pues tenía 21 años y no había salido nunca de su
casa.
Salimos a pasear por
Zaragoza y pasamos por una peluquería y me dice que se va a peinar.
Yo la espero en una
cafetería, cuando salió de la peluquería no la conocía pues se tiño y se cortó
el pelo.
Yo la dije podías
haberme dicho que te ibas a cortar el pelo y la contestación, fue el pelo es mío y me lo corto cuando
quiero.
Hay me di cuenta que
tenía una mujer con muchas agallas, ese mismo día después de comer cogimos un
taxi y nos fuimos a la estación.
Cogimos los billetes
para Barcelona, pues en aquella época no se planificaba los viajes.
Cogimos el tren y nos sentamos y al poco rato llegaron unos
jóvenes y se sentaron enfrente de nosotros.
Al poco rato saco un puro el joven, y me ofrece uno a mi yo
le digo, de broma que ese puro, es de su boda o poco le falta.
Me dice riendo que es
de su boda que se habían casado el día anterior.
Yo le digo que
nosotros nos habíamos casado un día antes, que ellos, nos presentamos y les
preguntamos, que donde iban ellos de vacaciones y nos dijeron que después Barcelona
iban a Mallorca. Nosotros le dijimos que
también así que planeamos el viaje junto él se llamaba Fernando y ella Chon.
Llegamos a Barcelona y
a la salida estaban los señores que te ofrecían los Hoteles les dijimos que
queríamos el mismo Hotel llegamos a la atardecer lo primero que hicimos dejar
las maletas e ir a comprar los billetes del barco.
Nos dieron los
billetes para el día siguiente, pero no había los camarotes iguales nos dieron,
un camarote y unas butacas en cubiertas.
Así que pensamos que
las mujeres en el camarote y nosotros en cubierta, porque si no teníamos que
esperar tres días.
Estuvimos viendo
Barcelona y por la noche estuvimos viendo un extriti eran unas gueisas, que
empezaron a quitarse ropa, poco a poco cuando terminaron fue un espectáculo muy
bonito.
Por la mañana nos
dábamos unos golpes en la pared para bajar a desayunar que Hera lo que más le
gustaba a mi mujer daba gusto verla.
Embarcamos por la tarde nos
acomodamos en el barco y al rato por los altavoces a cubierta subimos y nos
dicen que hay que ponerse todos los
salvavidas.
Que hay simulación de desembarco, por incendio
así que ellas por un lado y nosotros otro.
Porque cada camarote según la clase, nos
ponían en un sitio luego nos contaban.
Nos contaron el miedo que habían pasado la chicas nos
partíamos de la risa, porque cada uno íbamos por un sitio.
Nosotros la travesía la hicimos toda la noche
en cubierta menos mal que no hacía frio pues nos casamos el día 20 Marzo llegamos por
la mañana y otra vez buscamos una pensión porque, ellos tenían el dinero
bastante justito como nosotros llevamos 17.000 pesetas para el viaje como ellos.
Y dejamos 450 para empezar la semana pues
entonces se cobraba por semanas.
Pedimos las habitaciones juntas así por las
mañanas nos llamamos por el tabique nos pasábamos unas risas cuando les
preguntábamos como habían pasado la noche y Fernando decía que no había pegado el
ojo porque Chon se acordaba de su madre
A Engracia le pasaba lo mismo se acordaba de
su familia estuvimos 7 días en Mallorca
muy bonita por cierto.
El primer día estuvimos en las cuevas del Dras,
es una cueva preciosa y hay una bóveda, dentro de la cueva muy grande, que
hacen conciertos de música y hay, un rio subterráneo y te pasean en una barca.
También vimos la cueva de Harta esa
cueva es más rustica pero también es muy bonita.
Pasamos ese día muy bien al día siguiente
fuimos a Manacor donde se hacen las perlas Majorcas.
Engracia se compró unas perlas Majoricas de
recuerdo, también estuvimos en la playa pues tiene una playa muy bonita.
Otro día estuvimos en Valdemosa viendo la
Cartuja un convento de frailes y en ese convento, iba Federico Chopin mucho, a
componer canciones.
Estaba el piano con el que componía sus
melodías.
Fuimos en autobús compramos la comida y lo
pasamos genial pues la comida nos la comimos encima de una valla de piedra con
unas risas que lo pasábamos genial.
También estuvimos en la playa en las calas
pero no nos vayamos por que hacía fresco.
Otro día estuvimos por la catedral de Mallorca
que a nosotros nos pareció maravillosa y en el puerto. A la vuelta cogimos por fin camarotes juntos.
Pues la travesía en barco es muy buena para
los recién casados pues se menea mucho por eso le llamaban al barco la lechera.
Volvimos por la noche tardamos 12 horas en la travesía igual que la ida pero
no hubo el zafarrancho.
Volvimos por valencia como lo pasamos tan bien
con ellos les invitamos a ver Madrid que ellos no conocían.
Les enseñamos Madrid el Retiro y el palacio
Real, y la Cava Baja las cuevas de Luis
Candelas.
Tomamos el aperitivo por aquellas tabernas
famosas, que hay en la cava baja y comimos
por allí.
Estuvieron 3 días les encanto y quedamos como
amigos nos llamábamos por teléfono bastante tiempo.
Empezamos la vida de casados, que Hera muy
bonita ella no savia cocinar pero ponía mucho empeño para aprender.
Los sábados me ponía potaje que le
salía muy bueno, se lo enseño hacer mi madre.
Los domingos me hacía huevos fritos pues a mí
en aquella época me gustaban mucho, y café con leche.
Un día se me ocurre decirle que me hiciera
unos canelones que yo los había comido en suiza.
Me los hizo pero no le salieron bien, pues no
pregunto a nadie y la pasta no la coció le salieron incomestibles.
Cogió una llantina porque yo no me los comí,
me decía no me quieres porque no te los comes lo que yo te hago.
Yo la dije que la quería mucho, pero es que no
se podían comer eran cartón piedra.
Engracia se aburría mucho yo me iba a trabajar
a las 7 de la mañana y volvía a las 7 de tarde ella me dijo que quería hacer
pantalones.
A mí de momento no me gusto por lo del
machismo, porque yo ganaba lo suficiente para comer.
Comprendí que llevaba razón como siempre, y
como yo la quería tanto le dije que hiciera los pantalones, pero que no hiciera
muchos, solo para entretenerse.
En aquella época se casaron mis tres mejores
amigos, en 2 meses fuimos a 3 bodas.
Nosotros como todos los casados de entonces,
queríamos tener hijos ella estaba feliz
haciendo sus pantalones pues ella es muy trabajadora.
Pero un día nos
enteramos que un amigo que se casado después que nosotros se había quedado al
mes embarazados.
A ella no le gustó mucho y a mí me dio por
pensar.
Nosotros llevábamos 3 meses de casados,
preguntamos por algún método para
quedarse embarazada pues ella estaba un poco
nerviosa.
Yo la consolaba pero yo también estaba un poco
mosca empezamos con el método que nos dijeron.
Los otros amigos a los quince días también se
quedaron embarazados.
Mi hermana Tivurcia un día nos dice que haber
si nos pasa a nosotros lo que a mi hermano Luis que llevaba 3 años y no podían tener hijos.
A Engracia le sentó como una puñalada trapera,
nosotros éramos muy felices.
Empezamos hacer el método
que nos dijeron y a los 3 meses se obro el milagro y se quedó embarazada. No me
engaño el doctor
Que
alegría pues fue algo maravilloso porque al fin íbamos a ser papas tampoco
avía pasado tanto tiempo, pues se quedó a los 3 meses y medio.
Fue otro día de los más felices de mi vida tan feliz yo la adoraba.
Fui enseguida a comprarla una muñeca se puso
muy contenta.
Un día vine de trabajar y me enseña las manos
con unas ampollas y me dijo que eran de haber lavado la ropa, pobrecita que ampollas
tenia.
En aquella época no
había casi lavadoras pues se acababan de inventar era el año 1965 en américa ya
las había yo la dije ahora mismo vamos a comprar una, la compramos.
La carga Hera por arriba, y el agua se quitaba
y se echaba, en un cubo con la goma del desagüe eran otros tiempos.
Pues con lo que yo la quería y estando, embarazada
no podía hacer esfuerzos.
Yo la quería con locura pues después de haber
confiado en mí por lo de mi operación, y
me dijo no te preocupes que si no tenemos hijos no vamos a ser los únicos.
Yo por eso y por su
persona la he querido con locura, y la sigo queriéndola después de 46 años de
casados por eso escribo estas líneas, por ella
Cuando nos fuimos de
viaje de novios nos decían mi hermana y mis padres. Que no fuéramos de viaje y que lo ahorrásemos.
Pero la pensante que
siempre tenía razón me decía nosotros nos vamos de viaje que ya tendremos
tiempo para ahorrar.
Y tenía razón, al poco tiempo mi cuñado Jesús,
se compró una tele pues tenía un amigo que las hacía, y nosotros nos compramos
otra pues nosotros ahorrábamos bastante.
Engracia bajaba a casa de mi hermana a ver las
novelas y a mí no me gustaba. Por eso compramos la tele tan rápido
La primera Noche Buena, de casados les dijimos
a mis hermanos que porque no invitábamos a cenar a mis padres entre todos a
escote.
Y cuando les dije de comprar,
un poco de mariscó que en aquella época se estaba poniendo de moda.
Nos dijeron que nosotros éramos millonarios que el marisco era muy caro.
Así que no se hizo la cena, mi cuñada Rosa
subía bastante a casa pues como Engracia hacia pantalones subía a ver como los
hacía, ella no tenía niños al quedarse Engracia embarazada ya empezó a no subir
tanto casi nada.
Mi hermano Felipe se
casó 7 meses antes que nosotros y tuvieron a mi sobrino Felipin un niño que se
crio muy hermoso
El embarazo engracia
lo llevo mal pues los tres meses primeros estuvo devolviendo, los restantes
meses los llevamos muy, bien pues yo Hera el hombre más feliz del mundo con sus
antojos correspondientes, teníamos que ir muchas tardes a por un bocadillo de
calamares a los 6 meses empezamos a
preparar la cuna.
Engracia dejo de coser
y empezó a bordarle las sabanas y la armuada y le puso unas puntillas que quedo
preciosa, la cuna
Una noche del 23 de
abril del 1966 se puso de parto la lleve al hospital de calle Odonel
y se quedó ingresada y el día 25 de abril del 1966 nació mi primer hijo
que le pusimos de nombre Carlos fue una sensación muy bonita y esperada.
Cuando le vi llore de alegría me la comía a
besos y la decía gracias por haberme dado un hijo le compre una muñeca de regalo
Empezaba la vida de
padres que Hera la de trabajar lo más posible, para mi hijo y mi familia.
Un día que vino el abuelo Carlos a ver al niño
nos contó que iba a dejar un terreno que tenía en el pozo del tío Raimundo.
Yo le dije preguntara a los otros hijos que si
lo querían, y si no lo querían me lo quedaba yo, hablo con mis cuñados y
dijeron que para mí.
Hable con el dueño y le dije que me lo pusiera
a mí nombre, le pague 3.000 pesetas y me lo puso a mi nombre.
Algunos Domingos íbamos a darnos un paseo con
el niño a ver el solar que estaba casi a tres kilómetros y a la vuelta nos
comíamos un, bocadillo de calamares y una caña de cerveza, que le gustaba mucho
a Engracia,
Una tarde que estábamos viendo el solar se
acercó un señor, y nos preguntó que si éramos los dueños y le dijimos que sí y
nos dijo, que si queríamos hacer una casa.
Yo le dije que como, y nos propuso
hacerla a medias yo ponía el solar y él
ponía el trabajo.
Él me dijo que Hera albañil y que sabía cómo
hacerlo el señor vivía enfrente del solar.
Los materiales lo
pagábamos a medias, así lo acordamos lo
único que me jugaba yo Eran los materiales pues la casa había que hacerla por
la noche.
El solar estaba en zona verde y no daban permisos, y te
la podían tirar.
Yo solo me jugaba los materiales pues el solar
se quedaba dónde estaba, el señor que vivía enfrente, savia como hacerlo.
El primer día hizo las paredes delanteras y la
trasera entre el sábado y el domingo.
Por las tardes hacia el tejado en dos meses
tenía terminado lo principal.
Ya no te tiraban la casa, yo con mi cuñado
Jesús hicimos la instalación eléctrica luego él iba terminando el resto.
Izo 2 viviendas, en 56 metros y las termino en 4 meses.
A los quince días me llama y me dice que ya,
las tenía vendidas.
Subimos el domingo siguiente y nos da 68.000
mil pesetas así que salimos tan contentos.
Mis cuñados, y mis hermanos se reían a lo
primero de empezar la obra me decían
cuando iba a ver cómo iba la obra.
Ay va el constructor luego cuando vieron lo
que había ganado y había salido tan bien, ya no se reían.
El señor me dijo que comprara otro solar, y
que siguiéramos, yo le dije que no.
Así fue, como me compre mi primer coche un
seiscientos que Hera el coche de los,
pobres.
Os voy a contar historia
donde estaba la casa estaba en el pozo del tío Raimundo el tío Raimundo era el
guarda agujas del tren y vivía en una casa que tenía un pozo con un pilón y los
pastores, que iban por allí daban de beber a las ovejas´
Yo lo conocía bien, pues cuando yo tenía 9
años iba con mi madre a espigar era bastante lejos estaba como a 3 klms de mi
casa.
Y nosotros íbamos un poco más lejos más lejos
a espigar.
Mi madre recogía las espigas que se caían de
los haces, un a una pero yo cogía las
que no estaban cortadas a puñados para acabar antes ella me regañaba.
Iban muchas mujeres a espigar con sus hijos,
luego las espigas las hacia harina, y mi madre hacia espaguetis, y pan.
Pues mi madre era de pueblo se llama la Mata y
sabía muchas, cosas, luego a la vuelta bebíamos agua fresquita del pozo del tío
Raimundo.
Con las espigas, hacia harina y la que traía mi padre del estraperlo
en noche buena, hacia cortadillos que llevaba al horno de la panadería.
También en el horno nos asaba el cochinillo,
que mataba mi padre todas las navidades. También hacia rosquillas con anises fritas.
También hacia piñonate
y pestiños.
Así que gastaba mucha harina nos poníamos morados,
en Noche Buena teníamos rosquillas y demás cosas para 2 meses.
Me cambie de fábrica pues tuve un problema,
con el sobrino de Lorenzo que Hera el primer encargado y yo el segundo.
Un día que estaba Lorenzo fuera el sobrino
tenía 19 años empezó a jugar yo le dije que no estaba bien que Hera el sobrino
y que tenía que dar ejemplo.
Se puso un poco tonto y le dije que se iba a decir a su tío.
Me dijo Hera un chivato yo le dije que si
tenía lo que tenía que tener me lo dijera en la calle, cuando toque la campana
para comer me fui a por él y le metí un puñetazo que le ice bastante daño, comimos
y ya no entre a trabajar.
Cuando vino el tío
fuimos a la oficina delante del jefe le
conté lo que había pasado y le dije al jefe que me iba.
Ese mismo llame por teléfono a otra fábrica que yo había estado antes me
dijo que fuera al día siguiente.
Fui trabaje ese día, por la noche cuando llego
a casa me dice mi mujer que me habían, llamado Carlos que era urgente.
Llame esa noche y me dijo, que me fuera con él a trabajar,
pero que me fuera al día siguiente que le hacía mucha falta.
Sin pensarlo mucho, fui, estuve hablando con
el jefe y me ofreció el puesto de segundo encargado.
Llame al taller que había estado el día
anterior y le pedí, disculpas por teléfono y no fui ni recoger la ropa de
trabajo.
Empecé en J.M que así
se llamaba el taller era otra nueva experiencia de mi vida, el taller estaba en
el barrio de canillas estaba bastante retirado de mi
La
pensante yo y mis nietos y mi nuera
Casa, en ese taller
casi todo lo que hacía yo eran vitrinas para pastelerías y puertas para los
barcos frigoríficos.
El encargado se
llamaba Carlos y tenía una niña pequeñita, un poco más grande que el mío.
La niña de Carlos no dormía por la noche y
lloraba mucho un día me comentó que casi la tira por la ventana pues estuvo 4
meses sin dormir.
El nuestro lo único que no comía bien, pero
Hera tan bonito cuando llegaba por la
noche, su madre me decía Marce.
Que no me come el niño yo la consolaba pero ella lo pasaba
bastante mal, porque además estaba Felipin mi sobrino que comía mucho.
Cuando le daba la papilla, Engracia a mi hijo Felipin estaba esperando y todo lo que dejaba
Carlitos él se comía y le daba mucha rabia a mi mujer, estaba desesperada.
Yo estaba feliz haciendo
mis vitrinas un día un. Vecino que tenía una tienda de ultramarinos me dijo me
dijo que, si le hacía una vitrina.
Se la hice los sábados y los domingos por las
mañanas, en un taller de un amigo.
El jefe se enteró y no le gusto yo estaba un
poco cansado del taller pues había muchos pelotas.
También había un taller de madera, en la misma
nave, y cuando hacían una unas cosas a
unos tablones, de madera el polvo salía por una ventana a nuestro taller y olía
muy mal así que me fui.
Yo en aquella época tenía mucho peligri.
Me fui a otro el
taller en el pueblo Vallecas que se llamaba Arza me fui también de 2º encargado.
Al año
me hicieron 1º encargado y se quedó en estado mi mujer de nuestra niña.
En esa época mis
cuñados Jesús Esperanza Vivian con la madre, pues habían dado una señal para
comprarse, un piso en una inmobiliaria que se llamaba Vilda.
Como tardaban en dárselo, nos dijeron a
nosotros que no lo quedáramos, nosotros y por hacerles, un favor les dimos el
dinero que habían dado ellos, 50.000 pts., a los dos meses quebró la empresa.
Nos estafaron por buenos por hacerles un
favor.
Vilda hizo una estafa a 2.000 familias en esa
época otra empresa llamada la Nueva Esperanza también estafaron a otras tantas
familias el gerente, Hera un cura.
Engracia llevaba bastante bien el
embarazo un día de Julio, nos llaman por
teléfono y nos dicen que el hermano y la cuñada habían tenido un accidente de
tren en Pozuelo.
La mujer había fallecido y que mi cuñado estaba bastante mal.
De la impresión mi mujer empieza a la semana a
manchar y así estuvo con hemorragias todo el mes casi aborta, una mañana sangro
tanto que se fue solita al hospital.
Me llamaron y cuando llegue me
estaban esperando, una enfermera con una trompetilla en la mano para oír al
niño.
Para oír si respiraba pues no había los
adelantos que hay hoy en día.
Cuando llegue se la llevaron
corriendo, tuve que firmar la autorización.
Esta es mi nuera Vitoria
mis Nietos Inés y Jesús
La hicieron la cesárea, y trajo al
mundo a mí hija lo paso, bastante mal.
Yo solo la tocaba la cara y como el
primero llore de emoción, estuvo mi niña 2 días en la incubadora ya éramos una
familia.
En aquella época teníamos unos
ahorrillos y pensamos en comprar algo, pues yo siempre pensando que me podría
quedar sin trabajo.
Me estaba sacando la cartilla de taxista y una
noche que venía de la autoescuela con mis apuntes debajo del brazo.
Me dice mi amigo Paco que trabajaba
en una gestoría de auto Me pregunta de dónde venía y yo se lo conté mientras
tomábamos unas cañas.
Que de la escuela y él me dijo que no fuera
más a la autoescuela que él me lo iba arreglar, hablo con el ingeniero que
examinaba y me dieron la cartilla sin examinarme con la recomendación de Paco.
Cuando tuve la cartilla pensamos en
comprarme un taxi, pero una noche ablando con el dueño de un bar comentado
que me quería comprar un taxi me dijo
que Hera mejor, que comprase un local.
Que el
local se revalorizaba, más y que el coche se hacía viejo.
Así que mirando lo que valía un taxi valía
mucho y lo más barato era un local y compramos
un local en Getafe.
Estaba a las afueras de Getafe al lado había
huertas, y mucho campo
Estaba haciendo Priconsa muchos pisos
por la zona, nos costó 3.000.000 ptas. Apagar en 10 años firme 120, letras
En aquella época era una locura, pero
nosotros nos gustaba el riesgo. Lo compramos en planos sin empezar la obra.
Era como se compraba entonces no sabíamos ni
el sitio donde estaba, nos tardaron en darnos el local casi 2 años.
Cuando nos lo dieron lo tuvimos cerrado
bastante tiempo.
En mi taller le hicimos una cámara y una
vitrina para huevos y pollos para mi cuñado Julián pues al quedarse viudo le
dieron una indemnización y puso una pollería
Yo trabajaba a gusto teníamos mucho
trabajo. Un día vinieron 2 coches de policías.
Y preguntan por el jefe, yo me presento como
el encargado, les digo que no está.
Me saca la pistola, el policía y me dice que
salgan todos los trabajadores fuera del taller.
Les digo que por favor salgan todos.
Se puso un guardia delante la puerta, y así
estuvimos hasta que vino el jefe.
Cuando vino se puso muy cabreado entraron el jefe de los guardias, y el en la
oficina.
Y acordaron que solo podían entrar en el
taller 2 oficiales y yo para poder terminar 3 obras que teníamos que entregar.
Mis
nietos Inés y Jesús en Londres
Yo por las mañanas les decía lo que tenían que hacer, y luego según hacían las piezas yo se las llevaba al
bar para montarlas.
Teníamos tres bares distintos que terminar un
bar estaba en Villaverde ese era el más grande, tenía 20 metros de barra más
las cocinas.
Así estuvimos 3 meses hasta que terminamos las
obras una mañana me dice el jefe que me prepare que nos vamos a otra nave.
Yo me entere cuando estábamos
haciendo el traslado que los vecinos avían denunciado al jefe en varias
ocasiones y que no iba a los juicios.
Cuando vinieron los guardias venían con el
desahucio los guardias, estuvieron los tres meses en la puerta de día y la
noche, en la fábrica.
Hasta que nos fuimos el traslado, fue
un desastre hasta que montamos todas las
maquinas.
Empezamos a trabajar, pero la fábrica empezó a
ir mal nosotros cobrábamos los sábados, el jefe se retrasaba en pagarnos pues
salíamos a la una y muchas veces nos pagaba a las 2, el material escaseaba pues
a mí me faltaba el acero.
Empezamos a trabajar en la nueva fábrica, las obras estaban un
poco atrasadas por los traslados el teléfono echaba humo.
Los clientes se quejaban con razón así
estuvimos 4 meses hasta que una, mañana me dice que me prepare que vienen los camiones,
para un nuevo traslado.
Los traslados retrasaban la entrega
de las obras,
Otra vez la misma historia nos vamos a otra
nave del mismo polígono montamos las máquinas y nos ponemos a trabajar.
Un día me dice el jefe que no saco mucho
trabajo y que tengo que meter caña a los empleados.
Yo le digo que me pida más cantidad, de acero que muchas veces me quedo sin material.
Un día me dice Diego un oficial que si puede
subir a hablar con el jefe y yo le digo que sí.
Al rato se asoma el jefe y me dice que ponga
en la calle a, Diego cuando se está, vistiendo.
Veo que vienen un montón de oficiales no todos
en total 17 y dicen lo mismo que quieren hablar con el jefe.
Le piden al jefe que no tarde tanto en
pagarnos pues Eran las dos y media del sábado y todavía no habíamos empezado a
pagar
El jefe sale y me dice lo mismo que
ponga en la calle a todos se lio gorda.
Me llama el jefe y me dice que me ponga a
pagar como todos los sábados, que llegaba tarde.
A los quince días me viene Diego y me pide por
favor que haber si le puedo dar, un recibo de los que firmaban en blanco.
Yo le digo que sí sabe lo que está pidiendo, que si se entera el jefe me despide, yo le digo que lo pensare.
Me llama el abogado estuvimos ablando, y le
dije que viniera Diego a por el papel.
Al poco tiempo me llama otra vez el abogado,
que por cierto Hera del bufete, de Felipe González, y me dice que me va a
llamar como testigo.
Yo le digo que me tiene que mandar la citación
para asistir.
El día del juicio baja el jefe y me dice que
se va al juicio.
Yo cojo mi coche y salgo detrás, el juicio fue en las salesas, cuando me
vio se puso de todos los colores.
Vino hacia mí y me dice, que hago yo allí le
enseñe la citación y me dice que ya hablaremos.
Empieza el juicio y el juez, pregunta a Diego
que cuanto ganaba y le dice las cantidades
las dos la oficial y lo negro.
Salta el jefe y dice que solo hay la oficial.
El abogado me pregunta a mí, que si es cierto
lo que dice Diego y yo le digo que es cierto que hay dos pagares.
El abogado le pregunta a Diego de donde había
sacado los papeles, y dijo Diego que unos de los sábados se quedaron con uno
que con las prisas se lo quedó.
Que como tardaba tanto tiempo en pagarnos se
guardó el pagare en blanco.
Le volvió a preguntar el juez que si era
cierto lo que yo decía, y dice el jefe que no.
Esta es mi nieta Elena
Qué yo mentía el abogado le dice a Diego que
cargo ocupaba yo y Diego le contesta que yo Hera el de encargado.
|
El juez pregunta lo mismo, a otro oficial, que
si yo era el encargado y dice lo mismo.
Que sí que soy el encargado.
El juez se fue hablar con los abogados y
estuvieron ablando un buen rato.
Cuando salió el juez se terminó el
juicio, que ganaron los trabajadores.
Me fui para el taller cuando llego el jefe que
se llamaba Carrascal vino hacia mí y me dice lo que yo estaba esperando.
Que ya no ejerciera de encargado, y yo le dije
que bueno, pero que yo no iba a trabajar que si quería me despidiera.
Estuve trabajando sin trabajar, os explico el
jefe me había quitado los galones de encargado pero yo seguía siendo el
encargado para mis compañeros.
Pues como me había comportado en el juicio, me
querían aún más
Yo ya tenía el local y pensado lo que
me venía, yo me di de baja, pues tenía una lesión en una vértebra.
Estuve 2 meses de baja en ese intervalo de
tiempo, nos fuimos de vacaciones a Benidorm y pensamos poner un bar de momento
para alquilarlo.
Cuando me dieron el alta el jefe
estaba que trinaba, yo empecé hacer unos muebles para mí bar. Pues savia lo que
se me avecinaba.
Yo mandaba hacer unas piezas a unos y otras
piezas a otros.
A las. Tres semanas tenía todos los muebles
hechos en piezas sueltas.
Un domingo cogí una furgoneta metí todas las
piezas que pude, no pude con todas tuve que hacer 2 viajes.
Y me los lleve a un taller de un amigo Pablo
que me ofreció su taller para que montara los muebles.
Ice hasta la cocina un día, me dice que hago y
yo le digo que nada, qué es lo usted me dijo, nos pusimos calentitos, y me dijo
lo mismo, que a los 18 compañeros, que estaba despedido, ya sabía el camino
hable con el abogado.
Y hasta que salió el juicio yo iba al
taller de Pablo a montarme mis muebles.
Le hice una vitrina a Pablo muy bonita para la casa de las sardinas, muy famosa por
cierto,
Los
domingos iba un oficial a mí lo local, un carpintero que yo tenía en el taller y sabia de albañil, iba
él y su hijo.
Hacían la albañilería de mi local yo iba planificando la fontanería y
electricidad estuvimos 5 meses.
Salió el juicio halos 2 meses, y como
el anterior el juicio lo perdió el jefe.
Lo que me pago me vino muy bien para la
reforma del el local.
El local tiene 69 metros y quedo muy bonito,
le puse hasta aire acondicionado me quede sin un duro.
Cuando fuimos a inaugurar el bar no teníamos
ni un duro les pedimos a la familia y no respondieron.
Tuvimos que pedir un crédito a la
caja de Ahorros me abalo mi cuñado Emilio pedí 75.000 pesetas.
Yo estaba en el paro pero Engracia seguía
haciendo pantalones, cuando salimos del banco le digo a mi cuñado que estoy,
pensado alquilar el bar.
Me dijo que lo abriéramos nosotros que para
alquilar teníamos tiempo. Así lo hicimos.
Me fui unos días al bar de un amigo que estuvo
conmigo en Suiza por las tardes iba para
aprender a tirar las callas, y aprender a cambiar los barriles, estuve 4 días
pues no sabía nada ni de cocina.
Cuando me dieron el dinero del
préstamo voló para pagar, parte de la reforma.
Pensamos abrir el bar pero como, no teníamos
ni un duro.
Fui hablar, con mi amigo Luis que
tenía una tienda, de ultramarinos, que es el que le hice la vitrina.
Le pedí que me dejara algunas botellas, y me
dijo que cogiera las que quisiera me dejo 48 botellas y que se las pagara
cuando quisiera, fue un alivio pero seguía sin, tener dinero para abrir el bar.
A mi cuñado Julián y le pedí unos
pollos y huevos también le pedí a un primo que tenía una charcutería un jamón y
unos chorizos y salchichón.
Nosotros vivíamos en Puente de
Vallecas y teníamos que ir hasta Getafe empezamos abrir a las 7 de la mañana tenía
que levantarme a las 6 de la mañana y cerraba a las 11 de la noche con lo
dormilón que soy yo.
Estuve abriendo yo solo el bar, no llego a la
semana, a mi mujer le daba miedo que fuera solo por las mañanas, pues tenía que
pasar cerca de unas chabolas de gitanos.
Así que me dijo que se venía conmigo al bar, a trabajar y así yo podría dormir la siesta en
la trastienda, yo no quería porque teníamos 2 niños y tenía que cuidarlos.
Hay esta la Engracia con su poderío y sus
ovarios que no me dejo ir solo.
Los niños nos los cuidaban mi madre de
momento.
Cuando empezó a ir la pensante, se
notó la mano de una mujer pues empezó a dar calditos a los obreros que había
muchos y luego empezó a dar aperitivos calientes.
El bar funcionaba venían muchos
obreros un día me dice Marce tenemos que alquilar una casa y traernos a los
niños con nosotros.
Levábamos 2 meses abierto el bar y
todavía debíamos bastante, de la reforma, debía al albañil, al electricista, y lo que me avían dejado.
Pero como siempre la pensante tenía razón me
dijo que con lo que nos ahorrábamos de la gasolina pagábamos el piso.
Alquilamos un piso a mi amigo, Pablo el que me
dejo el taller para montar los muebles pues tenía un piso cerca del bar.
Estuvimos una semana en el piso de
Pablo, Engracia le pareció ver u oír un ratón y me dice que ella no duerme más,
en ese piso.
Así que busque otro piso, al lado del bar otra
mudanza estaba harto de trabajar, tire los cochones por la ventana y se
rompieron.
Cuando se enteró Engracia, me llamo de todo
menos bonito, las mudanzas las hacia como todo yo, pues el dinero escaseaba.
Yo estaba cansado de tanta mudanza, a los 3
meses, el vendedor de Priconsa que de desayunaba todos los días en el bar, nos dice que nos vende un piso.
Yo le digo que no tengo un duro, el bar iba bastante bien, ya había
pagado casi todo lo de la reforma.
Un día nos coge el vendedor a los dos y nos
dice que si no tenemos un duro que él lo puede arreglar.
A Engracia se le ponen los dientes
largos pensando en el piso como siempre la pensante, me dice que con lo que nos
ahorremos, de no cerrar los martes, y con lo que nos, ahorramos del alquiler,
pagamos la letra ella siempre empujando.
Una mañana nos dice el vendedor que tiene un
piso buenísimo que de 3 pisos habían hecho 2 pisos grandes.
Y que uno lo había comprado Antonio un vecino
de negocio, pues él tenía una tienda de ultramarinos, y el vendedor no paraba
que lo comprásemos nosotros y así seriamos vecinos de piso.
Fue Engracia a ver el piso y vino
encantada el piso tenía 78 metros y en la zona los hacían de 60 metros los más grandecitos.
Cuando vino con el vendedor y me dijo que por
la mañana fuera a su oficina, fui y me propuso lo siguiente.
Que la entrada como no teníamos
dinero que la pagásemos a plazos 12 letras a 10.000 pesetas al mes se lo cuento
a Engracia y le pareció bien.
Compramos el piso cuando voy a por
las llaves a la semana, y me dicen que tengo que pagar la escritura.
Yo no sabía que la tenía que pagar en ese
momento, así que le digo lo mismo, que me hagan unas letras. Que yo no tengo dinero.
Así que en ese mismo momento me hacen otras 12
letras de 3.800pesetas al mes, yo me reía por lo bajines, pensando cómo me
habían vendido el piso sin un duro y como lo íbamos a pagar.
Así que a trabajar, Marcelino otra
mudanza pues el piso estaba terminado,
la mudanza la hago ya con ayuda
unos clientes.
Nos cabíamos al nuevo piso y a pagar letras
las del local, y la del piso, en aquella
época todo se compraba, con letras de cambio que se compraban en el estanco.
Los intereses estaban muy caros estaban al 18%
pues siempre que se compra alguna cosa es difícil pagarlo, pero como dice la
pensante, el que no arriesga no cruza la mar.
El bar funcionaba bien tuvimos mucha
suerte, o como dice la pensante, el mucho trabajo y el ahorro da la suerte, y dar muchos aperitivos calentitos.
Había un bar en el centro de Getafe que vendía
muchas raciones de maricos, y yo le copie empecé a ir a Dagustin un almacén de
mariscos, y empecé a llevar langostinos y otros mariscos.
Los langostinos los pusimos, a 125 pesetas el
1/4 les gusto, mucho a mi clientela, en aquella época los matrimonios salían
por las tardes y se comían una ración de langostinos y dos cañas por 135
pesetas y se iban tan contentos.
Teníamos un camarero que venía por
las tardes y los domingos venia mi hermano Dámaso solamente a dar aperitivos y
fregar los vasos y platos de los aperitivos
a mano pues no había lavavajillas.
Trabajábamos muy bien las letras se iban
pagando, cogimos a un cocinero que se llamaba Antonio, era un figura, y
empezamos a dar comidas, pues el local estaba enfrente de un mercado y
empezaron a venir los comerciantes del mercado.
Dábamos hasta 30 comidas Antonio cocinaba muy
bien, por las tardes despachaba.
Pero como Hera un figura me dijo que iba hacer
unas rifas le dije que hiciera lo que quisiera, empezó hacer, las rifas fue un
éxito pues nosotros dábamos una botella de premio de la que quisiera el cliente
a mí me costaba 30 pesetas y sacábamos 200 pesetas, hacia 4 al día las rifas
las hacia cuando más gente avía los domingo hacia hasta 10 rifas.
Los domingos por la mañana trabajábamos
muy bien pues cuando jugaba el Getafe, venia mucha gente.
Vendíamos, muchas raciones de todo boquerones
en vinagre, sardinas a la plancha champiñón a la plancha riñones al jerez, y las célebres raciones, ¼
de langostinos a 125 pesetas.
Muchos domingos venían los políticos del P.P y
también venia el alcalde de Getafe señor Castro, los del P.P tenían la oficina
cerca también teníamos terraza 12 mesas teníamos un camarero para la terraza
ganábamos bien.
Pero con mucho trabajo pero los camareros
también hacían el agosto una mañana vino
una comunión, empezaron a pedir raciones que Engracia no daba abasto yo no
estaba. Pues el cocinero venia más tarde
Cuando mira Engracia la caja se quedó helada,
pues pensaba que hubiese bastante más dinero llama a Félix le pregunta donde
estaba el dinero y Félix no sabía que decir, se puso a llorar, cuando vine yo
le puse en la calle.
Nos estaba robando metimos a otro camarero y
también cogían lo que podían Engracia desde la cocina siempre vigilaba pero los
camareros son unos artistas para robar.
Un día Engracia que no pasaba una como buena
mujer, le dice a Ángel el nuevo camarero que llevas en la mano y dice que 50 pesetas que las iba echar a la caja, pero
le dice Engracia que lleva el dinero, en la mano más de cinco minutos.
El cara dice que no le avía dado tiempo de
meterlo en la caja a Engracia le llevaba los demonios, le echamos también.
Los sábados y domingos teníamos un extra para
servir las mesas y también nos robaba un domingo le estuve vigilando yo, llevaba
una camisa con un bolsillo.
En una hora sirviendo, le digo Pepe que llevas
en el bolsillo se pone colorado, y me dice que dinero llevaba 375 pesetas y yo
le digo de qué y no me supo contestar.
Y eso que los camareros eran conocidos míos,
también le eche.
Un día vino Luis un cliente con unos gorriones
chiquititos y le digo que me regale uno para mis hijos, yo me acorde que cuando
iba a comprar tornillos a una ferretería, el señor tenía un gorrión por encima
del mostrador a mí me llamo la atención porque los gorriones es un pájaro
difícil, de domesticar.
Pues dicen que si los metes en una jaula se
mueren, yo le empecé a darle de comer leche en mi boca y agua, la pensante me
decía que soltara al pájaro, que le daba asco verme dar de comer al pájaro con
mi boca, pero a mis hijos les gustaba así que con mucha paciencia le fui
criando.
Yo tenía un cajón con muchos departamentos
para meter los paquetes de tabaco y le metía en un departamento para que
estuviera allí y durmiera.
Yo empecé a ponerle la comida en una tapa de
un bote con un poco de pan con leche, al
lado del fregadero que tenía un chorrito de agua constante.
Yo le ponía el pico en el chorrito para que
bebiera, empezó a comer solo y a beber en el chorrito, yo me lo llevaba a la
compra encima de mi cabeza.
Las mujeres me decían que se va escapar en pájaro yo les decía que todavía no volaba, el pájaro
empezó a ser famoso pues los niños me preguntaban cómo le criaba.
Algunos niños empezaron a tener gorriones, yo
seguía enseñándole cosas empecé a que cogiera una peseta con el pico, y que la
metiera en un bote de jugar a los dados.
Yo le
decía mis niños que le pusieran la peseta en el pico, y yo le llamaba y le
decía chiqui ben venia volando y le ponía encima del bote.
Le daba en la cabeza y soltaba la peseta en el
bote, mis hijos jugaban con el pájaro hacer lo mismo que yo.
Empecé a ponerle comida de los canarios, yo le
llamaba chiqui ben y venia volando a mi
cabeza o mi hombro yo siempre me le llevaba
a la compra en la cabeza.
Como tengo mucho pelo le parecería el nido,
andaba volando por el bar yo les decía a los clientes que le pusieran una
peseta en el pico y le decía chiqui al
bote y volando llevaba la peseta al bote.
Hera la atracción de los niños del barrio era
muy inteligente el pajarito, en verano tenía una ventana para servir las mesas
y se ponía en el cerco, enfrente había un bloque de pisos y de vez en cuando cogía y se iba
volando yo le llamaba chiqui ben y volvía.
Nosotros queríamos a chiqui como a un hijo le
tuvimos cerca de 2 años hasta que un día desapareció yo creo que me lo robaron
el mismo que me lo dio Luis, pues Luis le quería también mucho pues iba todos
los días a tomarse una caña.
En aquella época se pusieron de moda
la venta de boletos yo empecé a vender fue el bum, yo vendía una bolsa al día y
los domingos 3 bolsas a mí me quedaba 500 pesetas de ganancias sin trampas con trampas 1500 pesetas.
Yo a lo primero no hacía trampas pero luego
empecé hacerlas como todo el mundo que vendían los boletos fijaros lo que
ganaban algunos bares, regalaban la bebida a los clientes, que compraban los
boletos.
Uno de esos bares, Hera una prima mía que
tenía cerca de 40 años que camelaba halos clientes les decía tomate lo que
quieras y le ponía en la mano los boletos, vendía 30 bolsas cada bolsa eran
1000 pesetas un dineral de la época.
Nosotros trabajamos como borricos,
abría a las 8 de la mañana y cerrábamos a las 12 de la noche, Engracia bajaba a
las 10 de la mañana y se subía cuando podía, el bar estaba enfrente de una obra
y había un barranco los niños cuando salían del colegio se metían, y había que
tener cuidado.
Los niños se ponían morados de trigetones unos
bollos de Bimbo, que vendíamos y de coca
cola con cafeína, pues no había otra. Llevábamos como 3 años Engracia me decía
mira cómo vive Lourdes sin dar golpe.
Lourdes tenía una tienda de
confecciones al lado del bar, y era verdad, vendía mucho y también ganaba bastante.
Pedro el marido de Lourdes trabajaba en un
banco y cuando salía comía en mi bar el
matrimonio Vivian muy bien.
La pensante siempre me decía que quería vivir
como Lourdes.
En aquella época metieron el gas natural y la pensante, me dice que porque no ponemos
la calefacción, y un cliente mío precisamente, tenía una tienda que vendía los
tubos y las piezas de calefacción.
También hacia los dictámenes, yo le digo que
si le compro todo el material a él, y que me haga el dictamen dice que sí.
Me pongo a instalar, la calefacción yo no
tenía mucha idea solo sabía soldar bien el cobre pero cuando iba a por las piezas
le preguntaba a su hija que era la que firmaba el dictamen.
Tarde como un mes y medio, como siempre, yo
hacía, lo que la pensante quería nos
ahorramos la mitad de lo cobraba él. Que gustito con la calefacción.
Un día un cliente me dice que tiene un local cerca de la tienda, me dice que me lo vende
nos ponemos de acuerdo en el precio, y se lo compró me costó 350.000 pesetas fue barato.
Empiezo hacer la reforma con un cliente amigo.
Ángel estábamos trabajando desde las 3 de la tarde hasta las 7 de la tarde.
Y después seguía trabajando en el bar
hasta las 12.
Engracia
me dice que haga la reforma para una tienda vaquera que estaba de moda
la tienda.
La decoramos con madera quedo muy bonita pero
las palizas que me dada eran de aúpa
estuvimos casi 6 meses en terminar la reforma.
Un día viene un cliente, Antonio y me dice que
me la alquila la tienda y nosotros le decimos que sí, se la alquilamos en
17.000 pesetas al mes.
Seguimos trabajando, pero Engracia la pensante
me dice que porque no alquilamos el bar.
Que está cansada pues ella en la cocina, se
pegaba unas palizas sudaba la pobre. Y no disfrutábamos de nuestros niños
llevábamos con el bar 4 años y medio
Lo alquilamos a un camarero amigo mío por
18.000 pesetas ya teníamos los 2 locales
alquilados.
La pensante me dice que me ponga a trabajar en una empresa, y con mi sueldo y
los dos alquileres viviríamos bien.
Voy a hablar con mi primo Ángel y le pido que
haber si me puede meter en su empresa de tractores, Jon-dir me trae
la instancia la hecho y a esperar.
Mientras tanto voy a un taller de un
amigo y le pido trabajo, y al otro día
empiezo a trabajar.
Después de tanto tiempo sin trabajar la chapa
me costó adaptarme pero ya teníamos lo que quería la pensante, un sueldo fijo y
los 2 alquileres casi como Lourdes.
A los 3 meses me llamaron de tractores me
hicieron el examen, y entre en los tractores yo ganaba 19.000 pesetas al mes ahora si tenía lo que quería Engracia.
Ahora estaba tranquila mi pensante, yo estaba
en la sección de mantenimiento en el almacén.
Al año nos dice Luis que deja el bar y la
pensante, me dice que nos quedamos, otra vez con el bar que a ella, le gusta la
caja del bar.
Y que ella con un camarero llevaría
el bar, y luego yo por las tardes el caso es no dejarme tranquilo, ella como
siempre muy trabajadora.
Nos da la llave y cuando Engracia
entra y ve como esta de sucio el bar se pone a llorar, en ese momento estaba
con ella un mariquita y le dice que no
llore que el la ayuda.
Se pusieron a limpiar estuvieron 4 días
limpiando, yo por las tardes pinte el bar, lo pusimos otra vez bonito.
Engracia trabajaba por las mañanas
con la ayuda de un camarero, yo salía a las dos, pues entraba a trabajar a las
5 de la mañana comíamos y luego, me dormía un poco de siesta.
Cuando yo cogía las riendas estaba hasta las 12 de la noche que cerrábamos, con los
famosos boletos que estaban en auge, se ganaba bastante.
El trabajo no nos faltaba llevábamos como 12
meses con el bar y otra vez pensando, en
cómo vivía Lourdes llevaba razón pues nosotros ganábamos pero con mucho
esfuerzo. Pero ya no queríamos alquilar más el bar
Estos son mis nietos Inés y Jesús en Londres
Unas vacaciones las primeras en 4
años que salíamos fuimos a Benidorm que
por cierto tardamos 12 horas en llegar, pues llegando a Aranjuez había un arco
que pasaba un solo coche y la caravana que hacia el dichoso puente Hera de
hasta 2 horas o más pues era agosto.
Estuvimos 1 semana en el hotel una de
las noches que había bingo nos tocó un caballo bastante grande balancín.
La pensante como siempre me dice mira marce
esto nos vale para poner, una tienda de zapatos de niños.
Yo le digo que no sabemos nada de zapatos, y
ella me dice que Lourdes había vendido zapatillas en una tienda, que tenían a
medias con su cuñado eso Hera todo lo
que sabíamos de zapatos nada.
Yo tenía un futbolín en el bar, a
medias con un señor que a su vez tenía una zapatería y yo pensé preguntarle.
Así que volvimos con la idea de
cambiar de negocio la pensante Engracia, ponía la idea y yo tenía que hacerla
cuando volvimos, se lo comento Antonio el cocinero y me dice que un amigo suyo,
iba a poner un bar.
Me pongo al habla con él y quedamos de
acuerdo, y le vendo todo hasta las cucharillas del café se lo vendí en 500.000
pesetas.
Se lo comento que iba a quitar el bar al mi peluquero,
Ángel y me dice que estoy loco con lo que gano yo en el bar, que en ningún negocio iba a ganar más.
Nosotros el dinero como a todo el
mundo, nos gusta pero pensábamos en nuestros hijos, empiezo hacer la reforma tiro todo el bar.
Empiezo hacer la zapatería tarde mes y medio en hacer la
reforma trabajando mucho quedo muy chula.
Preguntamos a Lourdes donde compraban
las zapatillas y fuimos Pedro y yo a un almacén de calzado.
Que estaba en el rastro, Ablando con el señor
del almacén me pregunta que si yo sabía dónde me metía, que el calzado de
niños, Hera lo más difícil y que había que pagar al contado el primer pedido.
Le dije, que llevaba dinero, me
traje para empezar 203.000 pesetas eso no llenaba ni una estantería.
Engracia era una intrépida, empezamos con la
zapatería como todo negocio cuesta, y más a nosotros que no teníamos ni idea.
Nosotros con el bar conocíamos a mucha gente,
un día, entro una chica y ablando nos dice que ella estaba trabajando, en una
tienda que esta lado de la nuestra.
Nos dice que su jefe, tiene un
almacén de calzados. Yo me presento en su tienda y pregunto por el jefe y le
digo que hemos abierto una tienda y me dice
que adonde me había metido.
Yo le digo que si me podía vender de su
almacén.
Se conoce que le di pena y me dijo que sí. Fue
buena persona porque si hubiese querido
me hunde.
Pues la tienda nuestra está al lado de una de las suyas.
Empezamos a ir al almacén íbamos por la noche
después de cerrar empezamos comprando a un par
por número, así que cuando lo vendíamos comprábamos otro Par.
Íbamos todas las noches al almacén, las zapatillas también se
las comprábamos a él, vendíamos las mismas que él, estuvimos como seis meses
así.
Una noche me dice Vicente que tengo
que comprar las zapatillas en otro lado, porque tener las mismas zapatillas no
me beneficiaba.
Yo preguntando a su encargado ya savia donde
avía otros almacenes y un grupo de representantes que se llama Excal.
En ese centro había 48 representantes y otro
grupo que se llama Cauce no era fácil comprar pues lo primero que se enteraban
si éramos buenos, pagadores.
Cuando entraba en algún despacho decía que le compraba a Vicente pues
Vicente además del almacén, tenía entonces 10 tiendas le conocían todos los
representantes.
El primer pedido que hago se lo hago
al señor Marín, siempre me acordare porque nos podía haber llevado a la ruina.
Si no hubiese, habido un invierno tan frio
como ese año, le compramos 120 pares de botitas camperas de niños, del número
18 al 26 una locura.
Mi
mujer sudaba para ponérselas a los niños las vendimos todas.
Luego cuando, sabíamos algo más de zapatos nos
dimos cuenta que fue una imprudencia.
Pero la culpa Hera del señor Marín. Que era un
representante sin escrúpulos al que cogía le exprimía y a mí me cogió de
novato.
Poco a poco fuimos enterándonos de
que iba el tema, que imprudencia, la nuestra pero gracias a dios y a Vicente
fuimos vendiendo, no marcábamos mucho los zapatos así vendíamos bastante
Llevábamos 1 año aproximado.
Un día me llamo un fabricante y me
dice que tengo que marcar más sus zapatos que un zapatero del centro de Getafe.
Se había quejado y yo le digo al
representante que yo estoy bastante lejos del centro.
Pero tuve que subir los zapatos así fue como
me entere, a cuanto tenía que vender, me vino bien enterarme pues empecé a
ganar más dinero.
Yo seguía trabajando en los
tractores, pues yo seguía entrando a trabajar a las 6 de la mañana y salía a las 2 de la tarde yo iba por las tardes a
la tienda
Engracia por las tarde descansaba un poco la
tienda vaquera seguíamos teniéndola alquilada.
Las estanterías estaban más llenas de zapatos
una vez me dijo Vicente me comentó que según había, en la trastienda así se hacía de caja él tenía mucha experiencia por ejemplo si
tenías un millón, vendías diez mil pesetas al día
Así que yo quería tener las estanterías llenas
para vender más fuimos vendiendo cada día más.
Levábamos con la tienda ya cinco años y medio y la
empresa mía hizo una regulación,
La pensante, me dice que me salga si puedo y
me apunto el primero, y la empresa aprobó mi despido, me dieron un millón y
pico.
Y el paro de 1 un año nos vino bien, pues yo
dejaba de madrugar, pues como sabéis por mis relatos que yo trabajaba más horas
que un sereno, como se decía, cuando había serenos en Madrid.
En esa época Lourdes la vecina nos
dice que va a dejar una acción de un club social que se llamaba Ynca y nosotros
le decimos que la queremos, fuimos una tarde con ellos a verlo, y nos quedamos
encantados, pues nosotros no sabíamos que era, un club social.
El club tenía 6 pistas de tenis una piscina
muy grande un campo de futbol 2 campos de futbol sala, y una cancha de
baloncesto.
Que por cierto después me entere que el club
Ynca, fue el que introdujo el fulbito en España.
Carlos tenía 14 años y Sonia 12 les encanto empezaron a jugar al tenis y
al baloncesto, los niños estaban encantados, pues había muchos niños y niñas de
su misma edad.
Había mucho campo con césped y mesas para comer. También había un
restaurante y había autoservicio, en invierno comíamos muchas veces en el bar
Yo también empecé a jugar al tenis y al
fulbito de portero, hicimos muchos
amigos.
En Noche Buena hacía el club unas fiestas muy
bonitas, para los jóvenes, hacían baile en la discoteca, que había pera ellos
lo pasaban genial nuestros hijos.
Nosotros en otra sala grande también
bailábamos sin hijos lo pasábamos muy bien, en noche vieja igual se hacía
baile, de fin de año nos poníamos las
mejores galas que teníamos, yo por hacerme el gracioso, me compre una pajarita
roja.
Que cachondeo me decían el maître, desde
entonces me pongo pajarita todas las noches viejas.
Al club iban gente con medios, éramos 400
socios y había de todas clases sociales, también al final del verano se hacía
una cena que siempre íbamos, con los amigos del club
Lo pasábamos muy bien uno de ellos
por causalidad era representante de calzado, se llama Aquilino y empecé a
cómprale zapatos.
Éramos bastante amigos un día me dice que nos
vayamos con ellos de vacaciones a las
islas de Madeira y yo le digo que me gustaría pero que en ese momento, no tengo
dinero.
Al domingo siguiente cuando nos vimos
con Aquilino en el club me dice que ha
hablado con Gildo, un amigo de él que es muy rico que tiene un grades almacenes
en Fuete de Oñoro, frontera con Portugal.
Yo conocí a Gildo en una comunión de la hija
de Aquilino, y me dice que me valla con ellos que él me deja el dinero.
Y que se lo page cuando pueda, Engracia habla
con Felisa la mujer de Aquilino, y dice Felisa que no seamos tontos que Gildo
tiene mucho dinero y que ya se pagaremos,
Así que nos fuimos con ellos, dos días a Lisboa y 7 días las islas de
Madeira fuimos 4 matrimonios Gildo Aquilino Fernando y nosotros fue un viaje
maravilloso, pues estuvimos en el hotel más bonito de las islas nos fuimos una
noche al casino.
Pues a Gildo le gustaba mucho el casino y
salimos ganando, y con lo que gánanos, nos hicimos unos retratos pintados al
óleo que por cierto era un buen pintor, que los tenemos en nuestra habitación
siempre que los miro me acuerdo del viaje fue en el 1983 por que el pintor puso
la fecha en el cuadro.
El viaje lo hicimos a todo confort nos costó
125,000 pesetas, yo creo que nos cobró de menos, fue un viaje inolvidable.
Empecé al tener más tiempo a ir a las fábricas
de zapatos, de Fuensalida un pueblo de Toledo, que en aquella época había 129
fábricas de calzados.
Había fábricas de todo tipo, año 1981 ahora
con la llegada de los chinos año 2011 no
quedan ni 8 fábricas, los fabricantes han ido poniendo almacenes, de zapatos
que hacen los chinos.
Yo iba bastante a Fuensalida y empecé
a comprar directo de fábrica y encontraba algunas partidas que estaban bien de
precio.
Con mis compras las estanterías se iban
llenando de zapatos las ventas subían.
Yo quería comprar el local de al lado y así
hacer más grande la tienda. El dueño del local lo tenía de almacén, al
principio no me lo quería vender le estuve insistiendo bastante tiempo.
Un día me dice que me vende el local.
Yo voy a mi tienda de vaqueros y le digo Antonio mi inquilino que le vendo la
tienda, y me dice que sí y me la compra, nos ponemos de acuerdo en el precio, 1.5oo.ooo
de pesetas, año 1985 lo mismo que me la vendía guijo.
Al comprarle el local a Guijo tiro un tabique y hago una puerta para unir
los dos locales, pero hago otra pequeña reforma, y pinto la tienda siempre de
reformas.
La tienda vendía cada día más, yo me
acuerdo de mi peluquero Ángel que me decía que no cambiara de negocio se
equivocaba, y le doy la razón a mi mujer, la pensante pues ahora estábamos
ganando más, y más tranquilos que en el bar, pues ahora trabajamos 8 horas y
descansando los domingos.
Ahora estamos como quería la pensante
como su amiga Laudes yo compraba los zapatos en Excal Y cauce.
Eran una cooperativa de
representantes, que tenía 48 despachos, iba todos los lunes a mirar muestrarios
y a pagar facturas, y me quedaba a comer con los representantes, y después de
comer jugábamos al mus, también se quedaba bastante zapateros, que como yo iban
a ver muestrarios.
El día del patrón san Crispín Excal hacia un
campeonato de mus había que pagar la pareja 10.000 pesetas pero luego te
invitaban a cenar y al espectáculo en una sala de fiestas.
También los
fabricantes daban regalos y los sorteaban en la cena, yo me apuntaba todos
los años lo pasábamos genial.
Yo, me
hice amigo de un zapatero que se llamaba Venancio.
Que tenía 3 zapaterías y sabía mucho de
zapatos él se enteró que yo soy un manitas, porque le hice un despacho a un
representante, y le quedo muy bonito se lo hice, gratis.
Se la hice de formica le gustó mucho a,
Venancio un día me dice que le haga la reforma de una de sus tiendas yo le digo
que sí, pero me tiene que ayudar.
Hablo con mi amigo Antonio que tiene un taller muy grande de muebles
frigoríficos.
Le digo que si nos deja un trozo de taller
pues tiene un taller muy grande en Parla, y me dijo que si no esperaba menos.
Pues Antonio fue uno de los 18 que testifique
en el juicio Es como un hijo para mí pues le tuve yo de aprendiz.
Empezamos la reforma estuvimos sacando fotos
de unas zapaterías que le gustaban a Venancio él me decía tu sabes hacer esta Zapatería,
yo le decía que escogiese la que quisiera que no había problemas.
Escogió una zapatería de la Puerta del Sol la
acababan de reformar pregunto al que la reformo y le dijo que 5 quilos estaba hecha en mármol pero yo se la hice de
formica, imitando a mármol
Yo se la combine con chapa imitando a muy
vieja, la tienda Hera muy grande estuvimos trabajando dos meses y medio en el
taller.
Y luego montando todo lo que hicimos en el
taller otros 2 meses la tienda quedo muy
chula y también el precio pues no llego al millón de pesetas, mi mujer fue a
verla y le gustó mucho.
Hera épocas de rebajas, así que la pensante
dice porque no hago la reforma de la nuestra y que así aprovechas, la ayuda de
Venancio, a mi mujer le gusto la combinación que hicimos en la tienda de Venancio.
Así que empezamos con la nuestra la hicimos la
misma combinación estuvimos con la mía 2 meses en el taller.
Porque la mía los escaparates son grandes y estuvimos otro
mes y medio montado en la tienda.
Quedo también muy bonita haciendo la reforma
nos hicimos, más amigos pues comíamos todos los días juntos.
Yo le digo que porque no me deja unos zapatos
que tenía muy bonitos de señora, porque yo no sabía mucho de ese tema.
Quedamos, en que yo me llevara los zapatos que
quisiera, y a la semana le pagase los que le había vendido,
El me daba el 25% de benéfico limpio sin
exponer dinero no estaba mal.
También me busque una franquicia de deportivos
Quelme, que me daba lo mismo, el 25% y también se lo pagaba, por meses lo que
vendía.
Yo
estaba aprendiendo, y cuando le acompañaba a Venancio a una fábrica del Puente
de Arganda.
Me dijo que probará hacer un pedido, pues los
zapatos de esa fábrica, eran muy bonitos así empecé con la ayuda De Venancio
conociendo la moda de señora es
complicada.
Seguía dándome los zapatos que yo quería, pero
yo ya hacia pedidos a la fábrica poco a poco.
Estuvimos yendo a ver muestrarios y
aprendiendo, así estuvimos bastante
tiempo.
Alquilo otra tienda y también me pide
que le haga la reforma pues como no le cobraba nada, esa tienda la hicimos, de
madera y cristal combinada y pintada la madera de rosa estuvimos otros 2 meses
él tenía mucho gusto.
Pues veía muchos escaparates, para ver zapatos
de la temporada pues iba asta Alemania.
Cuando estábamos haciendo la primera reforma,
comíamos juntos a mí me gustaba tomarme una copita de Chichón dulce después de
la comida y él también se tomaba otra.
Pero no le sentaba nada bien, no sé lo que me
pasa comentaba, no me sienta bien yo le decía que no se la tomase.
Pero estaba germinando algo malo, las tiendas
no le iban bien porque tenía muchos empleados y muchos gastos pues solo de
alquileres tenía 1.200.000 pesetas.
Si vendía pero los gastos le comían Empezó a no pagar a los proveedores
y empezó a cerrar una después otra.
Se puso malo el bueno de Venancio cogió un
cáncer él se lo tomo bien, pero no pudo
con el cáncer y murió con 58 años que en paz descanse.
Hicimos un viaje a Arnedo con Venancio a ver
unos muestrarios de Fluchos que no podré olvidar nunca pues después de ver el
muestrario.
El fabricante nos invitó a comer una barbacoa
en su chalet nos pusimos morados de unos ajos asados en la barbacoa y chuletas
Con un vino de la rioja cosecha del
80 que quitaba las penas.
No se las reformas que llevo echas pero aún
quedan alguna por hacer.
Yo seguía yendo a Fuensalida en
Fuensalida está la fábrica de calzados Pablo que ese momento era el mejor
haciendo zapatos de niños.
Yo iba al despacho de su representante, el
señor Antonio y no me vendía me decía, siempre que tenía el cupo de ventas
cubierto.
Un día ablando con mi primo Ángel le digo que
voy mucho a Fuensalida a comprar zapatos.
Él me dice que es primo por parte de su padre
de unos de los socios de calzados Pablo, pues la familia es de un pueblo cerca
de Fuensalida.
A mí se me abrió el cielo, le digo que se
venga conmigo a Fuensalida estuvimos
ablando con su primo y nos dice que no me preocupe que a partir de hoy me
servirán.
Hice el primer pedido y se vendían como
churros, pues eran buenos, y baratos mi
tienda cogió fama.
Pues venían del centro de Getafe a cómpramelos
a mí, pues los vendía el 20 % más baratos.
La tienda vendía cada día más.
Un día me entero que un vecino que tenía un
bar que le van a embargar el piso y que lo quería vender rápidamente yo me
ofrezco cómpraselo y llegamos a un acuerdo.
Hablo con mi abogado y me dice que vallan los
dueños hablar con él, tenían un buen lio, al hacer el contrato lo reflejo
todo firmamos la compra y les pago.
Les digo que cuando se van, y me dicen que se
lo alquile para un año, pues saben que a mí no me hace falta.
Así que le digo al abogado que haga el contrato,
se lo hace y salgo del abogado, con inquilinos.
El piso lo puse a nombre de mi hijo Carlos pues tenía ya 19 años y lo
compre por si cuando acabara la carrera de derecho para un despacho, la renta
la cobraba yo.
Estuvieron solo 8 meses solo, después lo
alquile otra vez estos nuevos inquilinos
estuvieron cinco años.
Nosotros seguíamos yendo al club, mis
hijos lo pasaban muy bien se echaron amigos, y nosotros nos pusimos con el
grupo de amigos de Aquilino, el grupo llevaba yendo al club más de 12 años.
La comida la compartíamos con el grupo, en el
verano yo les invite, varias veces a
unas barbacoa.
Había para hacer barbacoas en el club,
Engracia les hizo unos pinchos morunos y
chuletas, yo les hice unas sardinas que hacíamos en el bar que se chuparon los
dedos pues en el campo sabe todo mejor.
También les hice un combinado un daiquiri que a las mujeres les encantaba.
Yo empecé a jugar al tenis con Ángel que
tampoco savia jugar mucho, a mí se me daba bien el tenis
Me apunte a un campeonato del club, y jugábamos los partidos entre semana.
Los domingos madrugábamos mucho, para
poder jugar una hora gratis y poder coger la mejor hora del día.
Llegábamos al club, a las siete de la
mañana y poníamos los botes de las
pelotas.
Cuando estábamos cuatro, nos cogíamos
un coche y nos íbamos a Pinto a desayunar nos juntamos, en Pinto muchas veces
hasta 20 personas.
Además de jugar la hora gratis, lo pasábamos
muy bien con los amigos mañaneros.
Un domingo Aquilino y Felisa, nos dice que
tiene un viaje muy barato a Lisboa a un
hotel que inauguraban y nos fuimos, con ellos
4 días era el hotel Meliá.
Lo pasamos muy bien pues también estuvieron
Gildo y Fernando con sus mujeres Chon y Visitación La llevábamos Visi nos
llevaban a los restaurantes de Lisboa nos llevaron a un chino maravilloso
Al año
siguiente prepara un viaje Gildo y nos
vamos las cuatro parejas otra vez a Lisboa con destino a las islas Azores.
Llegamos a Lisboa el sábado a las 8 de la tarde lo primero que fuimos a
la agencia para coger los billetes para Las Azores pero estaban cerradas.
El
lunes nos venía mal las fechas de vuelo que nos daban así que pensamos
quedarnos 2 días en Lisboa e irnos para la playas de Algarve estuvimos 5 días.
Lo pasamos genial pues Gildo era Muy simpático
uno de los días dice Felisa que no quiere comer más, pues Hera muy pequeñita.
Y dice que el dinero de la comida, se lo de
Gildo para comprase algún regalo para su casa que risa.
Aquilino que le gustaba comer bien coge a mi
mujer por el brazo y le dice que ellos dos se van a comer una langosta.
Que langosta la más grande que había luego a
Felisa le daba envidia de la langosta, y no la dieron ni un cachito.
Pues Aquilino, también Hera muy simpático y un rebolera, nosotros nos
comimos, un cocido portugués muy rico, nosotros si la dimos un poco de cocido.
A la vuelta salimos por casa de Gildo por la
frontera de Fuente Oñoro estuvimos en su casa la llamaban, Falcón Cres.
Como la mansión de película era espectacular
muy bonita y grande, ya éramos muy amigos.
Cuando hicieron las bodas de oro Aquilino nos
invitaron y también vino Gildo, los hijos de Aquilino les regalaron un viaje.
Felisa decía que ella sola no iba con Aquilino, porque se dormía y no la iba llevar a ningún sitio, que por favor
que fuéremos con ellos al viaje.
Así que nos apuntamos al viaje nos fuimos con
ellos Gildo el consuegro de Aquilino y yo
los cuatro el viaje fue al parador de Bayona en Vigo,
También lo pasamos genial tuvimos media
pensión nos ponían de comer exagerado un día Felisa pide de comer un poquito al
camarero
Que no tiene hambre y le pregunta, al camarero
que si le trae unos entremeses, nosotros nos partíamos de La risa.
Cuando le trae el camarero una bandeja de
entremeses fríos y a continuación otra de entremeses calientes ella decía que
no quería comer tanto que cachondeo con
los entremeses.
Una tarde Guido como casi siempre la monto nos
fuimos a cenar a Mi mujer le apetecía comer maricos
Nos metimos en una marisquería y
empezó a pedir Gildo marisco desde centollos cigalas gambas como Hera muy rico
no le importaba después del marisco.
Se levanta y se va a la barra y le dice al
camarero que nos lleve una bandeja de fiñoas y Felisa le dice que lo page
el que ella es pobre nos invitó Gildo.
Al año siguiente hizo las bodas de oro Guido y Visi, nos invitaron fuimos
los cuatro, la boda fue espectacular, oficiaron la misa 6 curas la misa fue cantada.
Después fuimos a un hotel donde celebraron el envite y
nos alojamos con Aquilino y Felisa el hotel tenía una piscina grande que iban
los del pueblo a vallarse, tenía mucho césped.
Empezaron a las 6 de la tarde a traernos
canapés fríos y calientes calamares chorizo morcilla muchísimos no paraban los camareros.
Aquilino le decía a Engracia come mucho que
esto, es la cena que ya no hay más, a las 8 nos dicen que pasemos para adentro,
pues el aperitivo lo dieron en la piscina.
Nos sentamos y empiezan a traernos un
plato de quesos variados y otro de jamón
buenísimo los vinos eran muy buenos pues como ya os he contado Gildo tiene unos
grandes almacenes con pescadería y carnecería ropa y calzados, todo lo que no
comíamos lo trajo el de su tienda.
Después nos pusieron una merluza, como estaba
la merluza mi mujer le decía a Aquilino que mentiroso, así que no había
más comida que risa pensábamos, que ya no había más, nos traen un
solomillo que bueno, no podíamos, comer más la cena termino cerca de la 10 de la noche. Mientras
cenábamos una orquesta, tocaba música después nos pusimos a bailar, al rato
pusieron unas mesas con pasteles y
bebidas de todas las clases.
Estuvimos bailando, y a las 2 de la mañana
ponen otras mesas, y traen chocolate y churros, ya no podíamos comer más, nos
fuimos a dormir, a las 4 de mañana.
Por la
mañana bajamos a desayunar, los cuatro y cuando acabamos dice Aquilino
vamos a pagar el hotel y el desayuno, y nos dicen que esta pagado todo por
Guido
Yo no sé, como serán las bodas de los reyes
pero esa boda, fue la mejor de mi vida.
La tienda funcionaba bien en el 1982 se murió mi
suegra que en paz descanse y venden el piso y nos toca 1.200.000 pesetas de
herencia.
En aquella época, el club estaba mal lo
querían cerrar, y para seguir yendo teníamos que hacer una nueva acción que
valía bastante y pagar 10.000 pesetas todos los meses, se fueron mucho socios a
otros club que eran más baratos.
La pensante me dice marce porque no
nos compramos un chalet, con lo que nos ahorramos de pagar del club y un poco
más pagamos la letra.
Mis cuñados se compraron un apartamento en la
playa, nosotros en la playa no podíamos porque no teníamos, casi vacaciones.
Empezamos a mirar chales Ángel un
amigo del club, nos dice que nos vallamos a la sierra a comer estuvimos en el bar de las canteras,
de Collado villalva y después nos fuimos a Galapagar estuvimos viendo pisos en
una urbanización se llama el Molino de la navata. En Galapagar
Seguimos buscando otra vez,
subimos Ángel y su mujer a comer otro
domingo, y estuvimos viendo otro chalet, en la urba del colmenar y nos gustó
mucho, le decimos al vendedor que a la semana siguiente volveremos con los
chicos, para concretar cuando salíamos, nos cruzaos con otros señores que iban
a ver el mismo chalet, a la semana siguiente vamos y nos dice el vendedor, que
ha vendido el chalet.
A los señores que nos cruzamos el domingo
anterior otra decepción, nos dice Rafa que así se llama el vendedor, que tiene
otros cinco en la misma urbanización que va hacer.
Pues yo quería que tuviera cancha de tenis,
eran los cinco últimos chales, nos enseña el piso de arriba 4 habitaciones y 2
baños abajo el salón grande y la cocina no está comentado el precio, y en la
puerta, nos dice que bajemos a la bodega nos quedamos perplejos.
Pues el que vimos la semana anterior no tenía
bodega, y valía lo mismo la pensante, se quedó alucinada, que bonita bodega, tenía
para meter botellas, en la pared y unos asientos hechos de ladrillos, también tenía
dos habitaciones, bastante grandes, la pensante me dice que le encanta, que si tenemos dinero para comprarlo.
Nos dice las condiciones que vale seis
millones novecientas mil pesetas y yo le digo que le llamare para hacer el
contrato.
Estuve echando números y yo le decía
a mi mujer que, el precio estaba bien, pero los intereses eran altos el 19 por
ciento, lo podíamos pagar como
quisiéramos.
Así que pensándolo mucho lo compramos, lo puse
a pagar en cinco años para bajar los intereses, no lo dieron a los pocos meses
los estaban acabando nos vino bien para ahorrar un poco más.
Yo como siempre pensando en reformas
le dije al constructor que me cambiara las ventanas pues las que ponía eran bastante
malas él me decía que no podía, al final le convencí.
También le dije que me pusiera una puerta en
el garaje, le expuse una serie de reformas en el chalet que me costaron 200,000
mil pesetas pero si las hubiera echo después me hubiesen costado el triple
luego le vino bien a él lo que yo le dije.
Pues hizo lo mismo, en los cuatro que le
quedaban por vender y los vendió en un mes los cuatro.
Nos lo dieron en octubre del año 1985,
decidimos invitar la noche vieja, a los mejores amigos, y así que vieran el
chalet.
Nosotros estábamos muy contentos con la compra
del chalet, montamos la fiesta en la bodega, vinieron unos 20 amigos también envite a dos vecinos pues nos hicimos
amigos enseguida porque se nos helaron
las cañerías y pedimos ayuda a los vecinos lo pasemos, genial la pensante les
monto unos platos de almendras y de turones, yo les hice mi famoso daiquiri con
mucho hielo, pues les gustaba mucho a las mujeres la música la monto un
invitado. Estuvimos hasta la mañana bailando.
Nosotros íbamos todos los fines de
semana, yo empecé a jugar al tenis con mi hijo pero yo enseguida me hice amigos
en la urbanización, un vecino Arturo me dijo que le enseñara, a sacar pues no
se daba bien.
Yo no era un maestro, pero en el club había
profesores que daban clases y yo me fijaba en la posición de los pies cuando
sacaban.
En el verano, hacían unas fiestas en la
urbanización yo me ofrecí, para ayudar pues éramos 48 chales.
La comunión de
Elena con mi yerno mi hija y Iván
Como yo empecé, hacer cosas en mi chalet ya me
conocían como el manitas, pues en una domingo con la ayuda, de los vecinos nos
pusimos en los 5 chalet, en el patio un grifo en cada casa, a cada uno le mandaba una cosa fue un éxito.
Lo primero que hice fue comprar uno
tableros de plastificado y unas borriquitas y traje una nevera vieja que la
guardábamos debajo de la piscina, otros vecinos hacían otras cosas.
Daniel un vecino se dedicaba a montar
el tablero de las luces para la música y el decorado de las fiestas.
Ese año también me encargue de
cobrar, al quien quería participar, en la fiesta las cinco mil pesetas por chalet.
Fueron casi todos los vecinos, los
que no participaron, es que se iban de vacaciones, yo les ponía los dientes
largos, cuando iba a cobrar, yo les decía que ese año íbamos, hacer unas
barbacoas con chuletas y los pinchos morunos de mi mujer y mis celebres
sardinas, les contaba que aviamos tenido un bar, también aprovechando el cobro yo les pedía, si
tenían algún regalo de donde trabajaban.
Para dárselo a los niños de premio en los
distintos juegos que hacíamos como carreas de sacos o en natación pues había
muchos niños.
Cual mi sorpresa que me dieron
bastantes cosas, Francisco Laca que es el dueño de los rollos de papel
higiénicos, Cel. El que salen los perritos tirando del rollo, famosos en la
tele, me dio relojes y muchas cosas más.
También el vecino de al lado, pepe que es el
director de compras de tabacos Winston, me dio camisetas y muchísimas cosas más
para dar a casi todos los vecinos, también me dio mucha cosas, Graviel, que era
ingeniero de Renfe.
Uno de los cuatro ingeniero responsable que en
ese momento estaban haciendo el Ave, José Carlos, otro vecino tenía otra
empresa también colaboro.
También colaboro un señor que en
aquella época no era todavía, famoso, en
hacer juegos para los niños pues él tenía una niña pequeña que se llama Carlota.
Él se cogía
a un montón de niños y hacían guerras los pintaba la cara, era de lo que
más sabia de guerras, pues entonces el famoso en cuestión era un periodista que
se dedicaba a dar las informaciones de las guerras de todo el mundo, no era
otro que Arturo Pérez Reverte.
Que al año siguiente de estar en la urba
empezó a escribir sus primeros éxitos, como escritor.
Ese año el primero que yo estaba, fue
todo un éxito pues las barbacoas salieron exquisitas los pinchos morunos de mi
mujer, fueron un éxito, los regalos ese año sobraron algunos para el año
siguiente.
Como me sobro dinero pues no tuvimos que
comprar trofeos se me ocurrió dar un ramo de rosas a la mujer de Daniel que
otros años se dedicaba hacer el cuadro de luces para las fiestas como se
emocionó.
A mi Luis otro vecino que hacía de
locutor me pidió una ovación por las sardinas y el montaje de los tableros para
las mesas barbacoas, que bonito.
Lo siguiente un día me viene Rosa la
mujer de Arturo y me dice que vaya a su casa que le mire el contador, pues le
había venido una factura de luz de ciento y pico mil pesetas, se lo miro y el
contador corría, que volaba.
Llamamos a Arturo a la oficina para decírselo, y me dice que le
quite la calefacción, pues los chales nuestros tenían la calefacción, por el
techo.
Cuando vino estuvimos comprobando y resulta
que el hilo radiante al ir por el techo hacía falta muchas horas encendida para
dar calor la conclusión que saque, que teníamos que cambiar y poner calefacción
por gasóleo.
Yo como solo iba los sábados y domingo no me
hacía mucha falta, Pepe me dice que le
ponga la calefacción.
Pues cuando estuvimos poniendo los grifos le conté que había montado la
calefacción en mi casa de Getafe, yo hablo con Juan Carlos y le digo que si me
ayuda para ponerle la caldera a pepe.
Yo le había ayudado a Juan Carlos a poner su caldera y le enseñe a soldar con la
eléctrica y con gas, Juan Carlos es también un manitas.
Yo siempre estaba haciéndoles cosas a los
vecinos, como vallas para los perros pues los vecinos estaban recién casados y
tenían que pagar las letras.
Nos ponemos a montar la calefacción yo no soy un experto, pero sabía
bastante, salió bastante bien y se ahorró mucho.
Después empiezo con mi calefacción, me ayuda
Juan Carlos trabajaba en Caja Madrid empezamos a montar yo me quede toda semana
en el chalet para hacer todos los taladros en el suelo para pasar los tubos.
Para cuando viniera mi familia el sábado, tenerlo limpio pues los taladros era lo peor
de todo, y la pensante le gustaba todo muy limpito.
Estuvimos otro 2 meses y pico, pero mereció la
pena pues el ahorro fue muchísimo.
Nosotros en mayo nos íbamos al chalet a vivir
pues en Getafe no había dios que durmiera pues eran las fiestas y estaban
debajo de mi ventana, y el ruido era infernal.
Nosotros somos bastante sociables un
sábado nos trae un amigo de Sonia una bolsa de setas y la pensante dice que
invitemos a cenar a los vecinos.
Invitamos a seis matrimonios Engracia hizo las
setas de todas las maneras, a la
plancha, mi vecina de al lado Rosa decía que le daban miedo las setas,
pero cuando las probo comió más que ninguno.
Después de la cena saque una botella de
chinchón y otra de guaqui, y mi famoso daiquiri para las mujeres, la
velada termino a las 8 de la mañana como siempre las tertulias eran de política
Arturo se bebió toda la botella de chinchón y la botella de güisqui también se
la bebieron.
Así empezó las tertulias de los
sábados al sábado siguiente nos invitó
Graviel y Elena.
Os voy presentar Gabriel era Ingeniero de Renfe uno de los cuatro
responsables del Ave por cierto un domingo, nos invitó a ver el Ave.
Elena tiene la única librería de mujeres de
Madrid, también guisaba muy bien Elena y lo mejor eran los vinos de Gabriel.
Nos sacó un vino de la Rioja del año 80 que
era la mejor añada de hacía muchos años también saco unos coñac añejos eran la
primera vez que yo veía esos coñac eran franceses y eso que yo había tenido el
bar.
Luego me entere más tarde que se los regalaban
los proveedores. Otro sábado nos invitó
Pepe y Rosa, Pepe trabajaba de jefe de
compras de Winston y Rosa era ayudante de enfermera.
Pepe guisaba bastante bien también tenía uno
vinos buenísimos también se los regalaban y unos jamones de pata negra también
se los regalaban.
Siempre de entrada nos ponía el jamón, las
tertulias siempre se prologaban hasta las tantas de la madrugada.
Esa noche Pepe invito a Blanca la mujer de
Arturo Pérez Reverte. Blanca es muy
simpática también le gustaba las tertulias ella también es periodista pero en
esa época no trabajaba, cuando trabajaba fue secretaria de información del
ministro Almunia.
Yo le pregunte por Arturo y me dice que él está
más a gusto escribiendo en la bodega con las ratas, que no le gustaban las
tertulias.
A los 15 días nos invita Pablo y Katy
los vecinos de al lado derecho Pablo Hera
informático de una multinacional Katy es francesa y empezó a dar clases
de francés a los niños de la urba.
Ella
era una pasota pues le decía a mi mujer, Engracia dime que os voy a poner de
cenar ella solo sabía hacer una lasaña y poco más, Engracia la orientaba, los
vinos que ponía eran normalitos, pero como siempre que íbamos invitados
llevamos los vinos o unos postres.
Nosotros normalmente los postres y mi
daiquiri famoso Pepe y Gabriel los vinos exquisitos lo mejor eran las tertulias.
Pablo es de derechas y Elena de izquierdas
radicales y también Arturo.
Con las tertulias desparecían las
botellas de vino y el chinchón.
Un día decidimos ir a las fiestas de
Valdemorillo fuimos como casi siempre 7 matrimonios estuvimos cenando en un
restaurante francés.
Hacían una fundí especial y otros platos franceses
el camarero estaba asustado cuando Gabriel pidió otra botella, de vino el
camarero dice saben ustedes que llevan bebidas 10 botellas nos echamos a reír.
Luis,
un cachondo de cuidado el locutor de las fiestas. Le dice al camarero que cuando
nos hallamos vivido 15 nos vuelve avisar que risa
Si nos coge la guardia civil y nos hace la prueba
del alcohol, nos hubiera quitado el coche, que borrachera traíamos todos
Se vistió con un traje canario y nos enseñó un
pergamino donde ponía su descendencia ella era duquesa canaria.
Era una mujer encantadora trabajaba en una
oficina Luis trabajaba en su empresa vendía producto para el campo.
Dio la casualidad que conocía a un encargado
mío, él era hijo de papa pues su padre
tenía una empresa de seguros en Barcelona y esa época la vendió y le dieron mil
millones.
Tenía su padre un chalet en los peñascales de
3 mil metros con piscina climatizada una pasada.
En una de las cenas acordamos ir a
Córdova pues Gabriel izo la carrera de ingeniería y conocía bien Córdova.
Fuimos los 7 matrimonios y fuimos al
hotel Meliá estuvimos viendo la mezquita que pasada.
Yo había estado con mi padre de pequeño al estraperlo yo solo me acordaba
que en la estación me compro mi padre un trozo de pan de higos.
Comimos en el restaurante el Gallo Rojo famoso
en Córdova, el camarero un andaluz
simpatiquísimo decía a Marisa, que en la comida también se come no solo
se bebe, pues Marisa bebía bastante.
Casi siempre pedía el vino Marisa el camarero
decía a Marisa van a dejar ustedes sin vino a Córdova.
Pues es verdad que bebíamos bastante, lo
pasábamos de verdad muy bien
Juan Carlos y Puri, también nos
invitó otra noche, Juan Carlos
También guisaban bien Puri pues todos
nos esmerábamos cuando invitábamos.
Yo por entonces hicimos las bodas de plata,
invitamos, a los amigos y a mis
hijos
en total unos 30 invitados lo
celebramos en un restaurante francés que hay en villalva.
A los postres se levantó Luis el que siempre
hablaba en las fiestas el locutor y me leyó unas palabras.
Nos dijo que éramos los mayores del grupo y
los que no teníamos, estudios pero que les dábamos a todos lecciones de la
vida, sobre todo mi pensante.
Todos mis vecinos tenían estudios, nos
regalaron una bandeja de plata firmada por todos mis vecinos y también, una
cristalería con nuestras iniciales grabadas en el cristal.
Paco y Mercedes nos invitaron a cenar
en su casa Mercedes también era buena cocinera en la tertulia quedamos para ir a Salamanca.
Pues fuimos como siempre 7 matrimonios a
Salamanca también lo pasamos muy bien.
Él tenía la familia de mucho postín pues el
abuelo de Paco había sido gobernador de Salamanca.
Un tío suyo que era muy rico, había donado a
salamanca los terrenos donde está la biblioteca que está al lado de la
catedral.
Nos enseñó las canteras donde sacaron las
piedras de la catedral, pues fuimos, a cenar a ese pueblo cerca de Salamanca
pues hacían en ese restauran un pollo de corral buenísimo.
Yo me acorde de los que hacia mi madre en
noche buena que en paz descanse.
Por la mañana estuvimos en la catedral, nos
enseñó donde estaba la célebre rana en el pórtico de la catedral.
Nos dijo que la rana se hizo famosa porque los
estudiantes que no la veían no
aprobaban.
Su tía vivía en un hotel al lado de la plaza
en vez de vivir en su casa eran de una familia muy rica.
Él tenía la fábrica del papel Cel. En Segovia
y otra en Marruecos, un cumpleaños de él nos invitó a cenar en un restaurante
en Moralzalzal que tiene una estrella Michelin esa cena fue espectacular le conocían a Paco porque
llevaba al ministro y halos altos jefes de Marruecos, a comer allí.
Nos dan un reservado y viene el maître con la
carta de los vinos y dice que cual vino nos trae y Marisa dice que le apetece
un poco de champan, y le dice al maître que traiga champan.
El vino de siempre y el champan, él era Don
Periñon y el vino francés bueno la comida fue espectacular.
Marisa echaba el champán por las orejas, pues
las tertulias eran largas no sé lo que costaría a Paco la invitación pero como
lo pagaba su empresa luego lo desgravaría de hacienda así da gusto.
Al año siguiente compro un chalet
Juan Carlos y María qué casualidad eran amigos de Graviel él tenía una empresa
de motores proveía a Renfe algunos motores para el Ave.
Juan Carlos era el que le mandaba los vinos
tan buenos a Graviel entraron en la panda una noche nos invitaron a cenar.
Pero María no hizo la cena mando a un cáterin
que nos la sirvió.
María tenía una tienda de antigüedades en la
calle Fernando Sesto número 6 que casualidad que era en el mismo sitio donde
trabajé de pescadero de pequeño.
Pues me dijo, que la pescadería la habían
cambiado al número 1 de la misma calle, yo les hice una valla para separar al perro.
Y me regalo una gramola antigua, me enseño su
bodega que desorden pero tenía más de 50 cajas de vino del año 69 del 80 buenas añadas me regalo 2
botellas, yo en teoría éramos los más pobres y sin estudios pero siempre les
estaba haciendo cosas.
Engracia se izó muy amiga de María
pues cuando venían sus amigos le preguntaba cómo se hacían los pinchos morunos
se lo explicaba como los adobaba pero al final se los adobaba Engracia.
Un día, le invito a Engracia a comer en un
restaurante de la carretera de la Coruña y mi mujer vino acojonada pues algunos
momentos ponía los pies en el volante del coche.
Conducía muy bien porque María iba a comprar
por los pueblos muebles antiguos y luego ella los restauraba, y los vendía en
su tienda. Yo los domingos tenia tarea pues Paco y Arturo y José Fráncico les
daba algunas lecciones de tenis.
José Francisco también que casualidad tenía un
despacho de abogados, en Getafe.
Y un amigo mío represéntate de calzado,
termino la carrera de abogado y se fue de socio al mismo despacho de José
francisco.
Así que nos hicimos amigos Paloma su mujer era
abogada de Renfe un día me dice Paloma
que le ponga un grifo se agua en el porche para poder regar se lo puse también.
Me regalo una botella de champán muy bueno, pues también tenía una buena
bodega el vino se lo regalaban también los clientes.
En el verano siguiente para la fiesta
de la urba monte un campeonato de tenis se apuntó bastante gente pues había algunos vecinos que jugaban bien.
Antonio él era un poco sibarita, pues se
calentaba se ponía réflex.
Jugamos la final Antonio y yo, le iba ganando,
y empezó a parar el juego diciendo que voy hacer pis se fue.
Paraba para beber agua los vecinos se estaban dando cuenta de las
artimañas de Antonio.
Yo saco mi tauro, y cuando me vienen las bolas
empiezo tirar las bolas a tomar por
culo y cuando sacaba yo se las tiraba al
cuerpo me decía el, que te pasa es que no te encuentras bien.
Yo le dije que me había enfriado de tantas
paradas así que de di el partido fue el campeón.
Luego me decían los vecinos que había hecho
bien, no le querían nadie de la urba.
En ese verano un vecino tenía un programa del ordenador de bingo, y nos
lo dejo para las fiestas, así que Luis monto un el bingo.
Los padres controlaban a los niños yo monte las
mesas hicimos un bingo para los niños do 8 a10 les pusimos unos refrescos y
panchitos.
Después de las 10 empezamos los padres a jugar
les ice a los padres una limonada muy fresquita y unas patatas y panchitos fue
un éxito les gustaba más el bingo que el baile que hacíamos.
Así
estuvimos unos años, pero un vecino
empezó un año a meter la pata y denuncio
a la urba por los ruidos.
Decía que el que quisiera fiestas que fuera a las del pueblo que él tenía que
trabajar, era el célebre mete pata.
Pues también
le molestaba los niños cuando estaban jugando en la calle, así que se
acabó las fiestas.
Dicen algunas personas que viven en pisos por
algunas circunstancias vete a vivir a un chalet y así no tendrás problemas.
Pues también en los chalet ay problemas, os voy a contar lo que le paso
a Pepe con su vecino Carlos.
Carlos, le gustaba mucho la música y la ponía
a todo volumen y a Pepe le molestaba, regañaron.
Y que hacía Pepe pues ponía la música más alta
que él, así que los domingos oíamos en la urba a Beethoven, pues a pepe le
gustaba la música clásica, y nosotros
oíamos más pues vivíamos al lado.
Una vez hizo mucho aire y a Graviel
se le cayó un trozo de canalón y llamo al seguro y le dijeron que le daban 50.
000 y que llamara el para que se lo arreglaran así que Juan Carlos y yo se lo
arreglamos, y luego nos invitó a cenar en un restaurante famoso El Amparo, que
cena más buena, Graviel sabía mucho de restaurantes famosos pues a él le
invitaban.
Al poco tiempo compro un chalet el
Hermano de Juan Carlos y también le empezamos a invitar a las cenas.
Alfredo también Hera un figura le gustaba
guisar a él y guisaba bastante bien una noche nos invitó, que cena nos montó.
A base de mariscos fresquísimos os cuento él
tenía una empresa que se dedicaba a la vuelta a España de publicidad y tenía un
primo que trabajaba con él.
El primo Vivía en Santander cuando no
estaban en la vuelta, pues Vicente solo hacia las tres semanas de la vuelta.
Ese día le llamo a su primo y le dijo que le
mandara, marisco, el marisco se mandó
por avión.
Que marisco nos mandó Vicente todavía me
acuerdo unos percebes como mi dedo gordo unas cigalas grandísimas unas nécoras
y tres centollos éramos esa noche 10 matrimonios izo unos calamares en su tinta
para chuparse los dedos.
Que cantidad de marisco trajo, que sobraron
algunas cigalas yo cogí 4 cigalas y algunos percebes y se los lleve a mi hijo Carlos
todavía se acuerda de lo grande que eran las cigalas.
En esa cena, salió un viaje para ir a Lisboa
en ese viaje yo no fui pues no me vino bien por las fechas que bien lo pasaron.
Pues cuando me lo contaron me dio rabia por no
haber podido ir. También otros vecinos José y Marisa eran muy buenos vecinos no
venían frecuentemente a las cenas pero a las que venían lo pasábamos muy bien.
Él es muy buen
músico, pues estaba de gira casi siempre, con la Pantoja y también con
la Jurado, por eso no venían.
Pero algunas veces venia Marisa y lo pasábamos
genial con ella pues nos contaba muchos chascarrillos de los famosos, pues ella
también había sido bailarina.
Ella también guisaba muy bien nos izó un
marmitaco para chuparse los dedos, una noche que venía, al Casino de Madrid la
Jurado y tocaba José.
Nos fuimos unos pocos de la panda a
verla, cuando termino la actuación
pasamos al camerino de la Jurado y José nos presentó a la Jurado.
A José también le arregle la puerta del
garaje, pues le dije un día que rota esta la puerta y me dijo que había llamado,
a un cerrajero y que no le venían a arreglársela así que una mañana se la arregle
Un cumpleaños de Engracia invitamos a
unos vecinos que Vivian enfrente un chalet independiente por cierto muy bonito
y grande.
José Antonio también era ingeniero, que
también le ice algunas chapuzas cuando llegaron nos trajeron dos botellas de
vino Vega Sicilia me quede sorprendido pues cada botella valían 20.000 pesetas.
Pues a él también por su trabajo se
las regalaban, así que suerte la nuestra de tener amigos tan importantes.
Algunos domingos casi todos mi chalet tenía unas escaleras para subir al
porche, y de ahí se veía la calle nosotros nos poníamos a tomar el sol en la
escalera y a tomar el vermut.
Cuando nos veían los vecinos empezaban a
entrar Gabriel y Elena siempre traían algo una botella de vino, casi siempre Pepe y Rosa
también así que el vermut muchas
veces se alargaba.
Empezaba Elena voy a por un poco y Rosa igual
de cualquier cosa y comíamos todos en mi casa que bien lo pasábamos en aquella
época. También les envite el día de mi cumpleaños a un restaurante que se llama Sala.
La especialidad son las gambas, que buenas ponen las gambas, y también
las pijotas es un restaurant, que la carta no es muy grande pero todo lo que
tiene es muy bueno.
Por
aquella época a mí me gustaba mucho andar salía andar todas las mañanas iba al
monte de la Navata tardaba 1 hora entre la ida y la vuelta.
Que gozada andar por las mañanas con el
frescor y entre las jaras en flor.
Los domingos salíamos andar Pepe y yo, nos
íbamos hasta la ermita de galapagar en coche.
La ermita está cerca del pantano de Valmayor
dejábamos el coche en la ermita.
Empezábamos la caminata hacia abajo llegábamos
hasta el pantano luego tirábamos hacia la derecha, y subíamos hasta la presa
por la orilla del pantano luego nos metíamos entre los árboles que gozada, y
volvíamos al coche. Este paseo mañanero lo acianos en unas 2 horas no se los quilómetros
pero bastantes.
Bastantes y rápidos yo entonces
andaba muy rápido.
Pues también me iba por un camino que salía
desde villalva hacia el Escorial, y lo hacía en una hora y veinte.
El paseo tenía nueve quilómetros, y lo hacía
en una hora y diez minutos.
En aquella época en las rebajas en Febrero hicimos
un viaje a Santo Domingo pues la pensante decía que los viajes hay que hacerlos
de joven, y no de viejos.
Pues a mí no me gusta viajar mucho, y yo le
decía que ya saldríamos cuando nos jubilásemos como siempre llevaba razón.
Todavía me acuerdo de lo bien que lo pasamos
el viaje a Santo Domingo, estuvimos 15 días la habitación era una cabaña, que
gozada el agua estaba cristalina.
A los 2 años nos fuimos a Cuba que desilusión, en el Malecón que estaba
enfrente del hotel había muchísimas mujeres y hombres haciendo la prostitución
que pena y dentro del hotel también se
te ofrecían.
A nosotros nos robaron en el centro de la Abana a Engracia la tiraron al suelo y le hicieron
bastante daño.
Fuimos al médico y había que ver la consulta
que viejo todas las instalaciones y mobiliario el medico que nos atendió
tosía mucho yo le dije que porque no se metía en cama hizo una mueca y
me dijo que no podía.
Qué pena de país con lo bonito que es
y lo sucio y deteriorado que esta estuvimos 7 días en la Abana y 7 días en Varadero
bueno 2 días.
El primer día en la playa Varadero nos
engañaron con las toallas pues nos quitaron las que teníamos en las hamacas.
Y al rato nos viene un negro con unas toallas
para que se las alquilásemos, porque las toallas había que entregarlas y si no
teníamos que pagarlas.
Cogí un
cabreo que fui a la agencia que había allí
y le dije que quería venirme para España y me dice que no puedo pues los
vuelos estaban cerrados.
Yo le dije que pagaba el vuelo de regreso y me
vine para España pues en Cuba parecíamos prisioneros y perdí los 5 días, no me
pesa.
En el año 1986 estaba trabajando con
nosotros mi hija Sonia y mi pensante dice que porque no le compramos un chalet
con lo que tengo que pagarle, yo la tenía dada de alta en la seguridad social.
Pero no le daba el sueldo nada más que los
gastos suyos que eran pocos así que
empezamos a mirar chales nos gustó uno entramos a preguntar y que casualidad que era el mismo constructor.
Siempre que vas a comprar te parece caro
llevamos a los padres del novio de mi hija para que lo vieran pues el padre
Hera encargado se obras les gusto, como estaba construido.
Así que sin pensarlo mucho lo compramos, los
intereses en esa época eran muy altos la letra era muy alta de ciento setenta
mil pesetas al mes.
Pero la pensante siempre dice el que no arriesga,
no sabe lo que viene detrás.
Nos entregan el chalet se lo ponemos
a nombre de Sonia, y dice la pensante
que lo alquilemos mientras se casan los
chicos así que vamos a una agencia le ponemos en alquiler y al día siguiente
nos llama la agencia que lo tiene alquilado.
Lo alquilamos en ciento cuarenta mil pesetas, estuvieron
los inquilinos cerca de 2 años y se fueron.
Lo volvimos alquilar, a otro matrimonio por un año, pero estuvo cerca de
dos años en total estuvo alquilado casi 4 años.
El inquilino último nos informó que se podía
hacer una bodega en el bajo de la casa pues debajo había como un metro y 30
centímetros huecos.
El padre de Teo es albañil así que empezaron
la obra cogieron 2 personas para picar
pues había que bajar 40 centímetros fue una obra bastante grande pues tuvo que
reforzar los cimientos.
Al picar salía agua de los cimientos menos mal
que el padre de Teo sabía mucho pues era encargado de obras luego, en la bodega
en el dejo muy bonito.
Pues el decoro con ladrillos y unos arcos salieron 3 habitaciones pequeñas y un comedor.
Una habitación la hicieron oficina para Teo
otra para taller otra para trastero y la grande para gimnasio.
Yo también puse mi granito pues puse 2
radiadores de calefacción pues en la bodega hacia frio,
Pintamos toda la casa entre mi hija la
pensante yo, quedo muy bonita.
También el porche le hizo más grande, quedo un porche de unos 4 metros de largo.
El césped tenía unos 10 metros de largo, con el toldo se está muy
fresquito, también por la parcela se sale a piscina que tiene mucho césped.
El salón también, es muy fresquito que suerte.
Al poco tiempo empiezan con los
preparativos de la boda de mi hija Sonia,
pues llevaban 10 de novios
empezaron de novios con 17 años nada más llegar a la navata.
Que risa mi pensante siempre le decía a mi hija
no te eches un novio con melenas pues en aquella época estaba de moda los pelos largos.
Pero como siempre se piensa los más melenudos eran los chulos.
Un día pasábamos por una urbanización y dice
mi hija, a su madre mira mama ese de ahí arriba, estaba señalando al tejado de un chalet. Ese es el chico que me
gusta pero como ves no tiene melena, y tampoco es albañil pues está estudiando,
solo que ayuda a su padre, para tener dinero para las fiestas.
Las fiestas de Galapagar eran
bastantes sonadas pues subían de Madrid para disfrutar de la baquilla del
alcohol pues le querían dar a la baquilla alcohol, era a las 3 de la madrugada.
Y hacia un frio en Galapagar que tenían que
llevar los chicos mantas, para ver las vaquillas.
Le compre una vespino a Sonia para ir al
pueblo y ver a su pretendiente, que frio pasaba en la vespino.
Menos mal que enseguida se sacó el carnet de
conducir y luego le empecé a dejar el coche mío para que no pasara frio.
Teo le hacía de chofer pues Sonia le
daba un poco de miedo y solo lo llevaba asta Colmenarejo, que es donde vivía ya
su novio. Esperaron a que Teo
Esta es mi hija Sonia Y
mi nieto Iván y mi nieta Elena
Acabará sus estudios y que se
colocara, enseguida se colocó pues la
carrera de Teo tenía mucha demanda de trabajo.
Pues estudio Ingeniero de
telecomunicaciones los preparativos de la boda que bonito para la pensante.
Pues estuvieron buscando el vestido en todas
las tiendas de novias, que ilusión para la madre e hija el vestido se lo pagaba
la pensante con su dinero que tenía ahorrado.
Compraron un vestido muy bonito.
El salón para la boda lo cogimos en las rozas para que estuviera a
mitad de camino entre Madrid y Galapagar, se llamaba el Bosque.
Mi familia vivía en Madrid y la familia de Teo
en Colmenarejo, se celebró la boda que bonito ver a tu hija casada se fueron de
viaje de novios a Nueva york y a Orlando.
Empezaron la vida de casados, mi hija
siguió trabajando con nosotros en aquella época se nos salió el agua de mi casa
de Getafe.
El parque se levantó un desastre, yo le digo a
la pensante que hacemos que le hago una reforma al piso la pensante dice que
está harta de reformas, llamo al seguro y me arreglan el piso.
Y dice que vendamos el piso y me dice nos vallamos a vivir a la Navata
Dicho y hecho pasa a la casa de la
vecina y le dice que vamos a poner el piso en venta que si lo quieren ellos,
pues estaba su piso tabique con tabique
con el nuestro, así lo podía hacer más grande al vecino le gusto el piso pues
era más grande que el suyo llegamos a un acuerdo y vendimos el piso de Getafe.
Pero la pensante me dice que le tengo
que hacer una cocina en la tienda y así que le monte una cocina en la trastienda
con los muebles que quite de la cocina y una cocina eléctrica que compre pues
el gas era peligroso, forre con acero donde iba la cocina y como teníamos la
salida de humos del bar, puse un extractor de humos y por el tubo de la salida
de humos baje el cable de la televisión una odisea así teníamos tele, en una
habitación que teníamos en la trastienda la pusimos la nevera y unos sofás para
dormir la siesta así teníamos una Pequeña casa.
La pensante hacia la comida mientras
despachaba las clientas decían que bien
huele, así que lo teníamos muy cómodo, comíamos y a continuación nos dormíamos
la siesta.
Yo
cuando llegaba a las 10 de la mañana barría la tienda, y Sonia preparaba al
niño, y yo me lo sacaba a pasear a un parque que hay al lado de la tienda le
daba una vuelta al parque que duraba 1 hora
Estos son mis nietos Inés y Jesús
Nos vamos a vivir a la Navata pues la
pensante me dice que así no tiene que venir sola mi hija a la tienda, yo por
las mañanas antes andaba solo los sábados y domingos pero ahora podía andar
todos los días.
Me levantaba a las 8 de la mañana me iba andar
volvía me duchaba y llamaba a la pensante, íbamos a recoger a mi hija y a
trabajar a Getafe.
Cuando se quedó en estado mi hija que alegría
pues a mí me gustan mucho los niños a los 3 meses fuimos con ellos a comer con
unos amigos, a un pueblo a Teo le gustan los animales y compraron un perro, mi
hija saco al perro a pasear y le dio un tirón el perro, pues Hera muy grande
menos mal que no pasó nada. Cuando vendimos el piso de Getafe.
Me compre un Audi pues la pensante
quería que yo me comprara un buen coche tenía mucha ilusión pues siempre comprando,
pisos y locales y ahora que teníamos que bajar todos los días a Getafe.
También nos fuimos a un crucero por el Mediterráneo
muy bonito Mónaco el Vaticano. Italia
Lo restante del piso lo metimos en acciones
pues Carlos empezó a trabajar en un banco la tienda cada día iba mejor.
Sonia tuvo su primer hijo que le puso de
nombre Iván que bonito tener mi primer nieto, como seguía trabajando con
nosotros se compraron un coche para bajar a Getafe.
Yo como
soy un padrazo, le decía a las 6 de la tarde aproximadamente Sonia vete a casa que tienes que bañar al niño,
el niño era un trasto.
En trastienda le poníamos una escalera para
que no saliera pero en poco a poco meneándola se salía, menos mal que no había
peligro.
Así pasaba el tiempo yo todos los
días paseando a mi nieto por el parque yo disfrutaba mucho con mi nieto.
En verano a partir de mayo la pensante se
quedaba en la navata, y bajábamos Sonia y yo
a trabajar. La pensante se quedaba con el niño.
A los 2 años y pico de casarse Sonia, se casa
mi hijo Carlos con Vitoria en la iglesia
del Escorial fue una boda muy bonita que alegría tener a mis 2 hijos casados. Se
van a vivir un piso precioso en una urbanización con gimnasio y 2 piscinas, yo
tenía entonces 62 años yo tenía un plan que pagaba la máxima a la seguridad
social pero en aquella época subió l
Cotización de 8 años a 15 a mí me
destrozo pues yo tenía echada las cuentas para jubilarme a los ocho años.
Así que tuve que pensar otro sistema, pues
pagar las 70.000 pesetas todos los meses para no poderme jubilar con el cien
por cien, pensado le dije a mi hijo Carlos que si se quedaba con la tienda.
El encantado se la alquile el día 1 enero del
2ooo pues en esa fecha empezó la entrada del euro así que me jubile con 62 años
que felicidad pues mi hijo tenía su tienda.
A mí no me quedo mucha pensión, pero entre
unas cosas y otras teníamos para poder comer, por esas fechas un verano Sonia
alquila un apartamento en Cádiz y Carlos alquila en la Manga del mar menor en
un hotel.
Nos pareció caro y además les hizo un tiempo
malo la pensante me dijo marce porque no miramos para comprar, un apartamento.
Pues así los chicos tendrían para ir, y no se gastarían
en alquilar, a mí me gustaba Benidorm por las aguas calentitas.
Así que alquilamos un Hotel una semana y
estuvimos mirando apartamentos pero no nos gustaron por las cuestas.
Pues yo ya, tenía dolores en las rodillas pues
Benidorm sales de la calle principal y ya empiezas las cuestas y los aparcamientos
de coches están imposibles.
Yo tuve el coche la semana aparcado en un
garaje, así que pensamos en, Gandía.
No conocíamos Gandía miramos hoteles y nos
fuimos otra semana nos alojamos en el Hotel Cibeles estuvimos mirando pisos y
nos parecían caros.
Yo me acorde que el hermano de mi cuñado
Emilio tenía un apartamento en Gandía llame a mi cuñado y le pedí el teléfono
le llame dio la causalidad que estaban
en ese momento en Gandía.
Les invitamos a tomar un café y estuvimos
ablando y nos comentó, que nos iba a enseñar unos pueblos que ay al lado de
Gandía que se llaman Daimus Miramar, Berreguar, Guardamar, Piles, Oliva.
Estos pueblos están juntos, pues desde Daimus hasta
Oliva ay 8 kilómetros de playa y se
puede ir andando, por la playa.
Berreguar y Miramar les separa una farola
estuvimos el primer día en Berruguar a la pensante no le gusto pues las casas
de la playa eran de pescadores y los pisos estaban bastante lejos.
Después nos enteramos que no tenían las casas
desagües, y tenían que ir los camiones a sacar los pozos y daban mucho olor.
Por las mañanas íbamos nosotros a Gandía, a
ver apartamentos, en Gandía en esa época costaban los apartamentos, alrededor
de 13.500 pesetas de dos habitaciones y un baño.
Pero estaban en la tercera línea de playa la playa, estaba a 350 metros.
Otro día Felipe, nos llevó a Miramar, a la pensante le gusto el pueblo pero no le gusto
el precio ni el lugar pues el apartamento daba a un cañaveral.
A la vuelta entramos en Daimus a la pensante
le gustó mucho el pueblo pues las calles son amplias y solo hay 3 calles y la
playa es buena y sin peligro.
Estuvimos viendo varios pisos valían alrededor
de 12.000.000 millones y 13 al día siguiente volvimos y nos enseñaron un piso
que le gusto a la pensante.
El apartamento solo tenía una
habitación el comedor era grande y la cocina también era grande también tenía
un tendedero, y tenía las ventanas nuevas.
Era un segundo piso estaba en primera línea de
playa, y se veía el mar nos pedían 10.200.000 a la pensante le gusto me dijo
marce si puedes hacer una habitación pequeña, para poner unas camas literas.
Cogí el metro, lo estuve estudiando y le dije
que si podía.
Así que le dijimos que nos lo
quedábamos, pero que no teníamos el dinero para la entrada que le aria una trasferencia.
La agencia nos dijo que cuando quedáramos,
para hacer las escrituras lo pagaríamos todo junto a mí me extraño.
Pero no le di mayor importancia, el piso
estaba encima de un bar yo le dije a la agencia que si hacia ruido y me dijo
que estaba casi siempre cerrado.
Por el mes de junio fuimos hacer las
escrituras vino mi hijo Carlos con nosotros para verlo firmamos las escrituras
nos fuimos a celebrarlo a un bar que se llama Manolo.
Cuando volvimos de comer entramos en nuestro apartamento,
que decepción se llevó la pensante en mi vida la he visto igual.
Cuando se echa mi hijo en el sofá a dormir la
siesta empieza la música del bar y nos dice mi hijo que se menea el sofá del
ruido, la pensante me mira fijamente y me dice a hay esta lo barato del apartamento.
Yo me cojo un cabreo, el apartamento y el
sitio estaba muy bien, pero el ruido lo estropeaba todo.
Yo empiezo a buscar un almacén de materiales
estuve toda la mañana buscando no lo encontré.
Pero empecé a tirar un tabique se asomó un vecino Gandía, que avía comprado una semana antes que
nosotros, un primero que le había costado 12.500.000 pesetas, y tenía 2
habitaciones.
Pues
ese apartamento lo estuvimos viendo nosotros, y me dice que iba hacer le
explico.
Lo que voy hacer le digo voy hacer una habitación, y se hecha las manos a la cabeza.
Le pregunto dónde hay un almacén, de
materiales y me lo explica pues Gandía es de la zona, vive en Onteniente.
Cojo el coche y me voy alquilar un martillo
hidráulico estuve tirando la cocina, y el tendedero un día y medio tirando
tabiques.
Gandía subía todos los días y me decía donde me había metido, ice un
montón de escombros impresionante la pensante empezó a bajar los escombros con
cubos.
Ese mismo día fuimos a comer y pregunte al
camarero que si sabía de alguien que me ayudara para tirar los escombros.
Y me presento a un señor para ayudarme, al ir
a buscar el almacén a un polígono vi un almacén que vendían, pladur me pare y
pregunte como se colocaba, pues a mí el yeso se me da mal, le estuve
preguntando y me hizo una pequeña demostración, y vi el cielo abierto pues no
era muy difícil montarlo.
Lo malo del pladur fue subirlo al apartamento
por las escaleras era un 2º piso, la pensante me quiso ayudar a subirlo y no
podía, así que tuve que esperar a que viniera el señor por la tarde.
A pensante siempre que podía bajaba los
escombros pues no le gustaba que estuvieran en el salón.
A los 2 días contrate a un albañil para que me
ayudara pues era bastante obra pues tuve que hacer la fontanería y la
electricidad todo nuevo y los tabiques de la habitación.
También ice los muebles de la cocina, el
albañil le tuve 11 días solo.
Yo tarde un mes y pico en terminar la obra,
pero quedo el apartamento muy bonito.
Los ruidos seguían sonando, la pensante Gandía y Reme llamaban a la policía a partir
de las doce de la noche yo estaba cansado y me dormía.
Pero el suegro de la dueña era policía y no
hacían caso, yo fui a hablar con un concejal de izquierda unida y me dijo que
lo tenían declarado como bar, y tenían que cerrar a las 12 de la noche pero cerraban a las 4 de la madrugada, era un caos
también estuve ablando con el alcalde 3 veces.
Al año siguiente mi hijo Carlos me dice que se
va con la niña pues era muy pequeñita, que alegría pues
eso era lo que queríamos nosotros para nuestros hijos.
Pero a los dos días, le llamo y no me contesta
llamo a Gandía y me dice que no hay nadie en el piso, yo preocupado le llamo y
al final me dice que se ha ido del apartamento.
Pues la niña no podía dormir por el ruido y el calor, que disgusto
comprar un apartamento, para nada, y me dijo que él no volvía.
A mi hija, tampoco le gustaba, pues
la habitación que hice hacía mucho calor, mi hija y los niños estuvieron con nosotros 10 días.
Así que
el apartamento no daba nada más que disgustos, Nosotros lo pasábamos bien con
Gandía y Reme pero con ruidos, pues nos hicimos muy amigos, pues Gandía, avía
tenido un accidente laboral y manejaba los brazos con dificultad.
Yo le puse un grifo en la cocina y luego le
ayudaba, pues cuando íbamos a comprar le ayudaba a coger las garrafas de agua y
a meter la compra en el coche y subirla a su casa.
Nos íbamos a la playa juntos, y por las tardes
salíamos a pasear también juntos, y por las noches también llamábamos a los
policías juntos.
Por esas fechas a mí me dolían
bastante las rodillas, ya habían pasado 17 meses, en diciembre me llama Gandía
y me dice que se ha comprado otro apartamento, por 22.000.000 de pesetas tenía
3 dormitorios, pues tampoco podían dormir.
Nos llevábamos muy bien y nos dice que
vallamos a ver, el apartamento estaba muy bien pues se lo había comprado a un
señor de su pueblo el suyo lo vendió en 16.500.000 pesetas ellos nos dicen que
vendamos el nuestro estuvimos viendo uno que vendían en 23 millones pero nosotros
no podíamos en ese momento.
Estuvimos en Noche Buena en Onteniente cenando
y bailando con ellos y unos amigos lo pasamos bastante bien.
Gandía y Reme también estuvieron en
Galapagar les invitamos a ver Madrid, Reme no conocía Madrid le gustó mucho,
les lleve a Toledo y al Escorial y a comer gambas a Guadarrama al restaurante
Sala.
En la primavera un día me dice la pensante que suba unas cosas al piso
de arriba del chalet y yo le digo que lo suba ella.
Se coge un cabreo y me dice, que cuando seamos
mayores vamos a vender el chalet.
Yo me echo a reír y le digo que ya somos
mayores y me dice que lo ponga en venta dicho y hecho, pongo el cartel de
venta.
Y empiezo a mirar pisos en Galapagar todos los
días me enseñaban 2 o 3 pisos.
A los quince días me viene una señorita y me
dice que si puede hacer unas fotos al chalet pues ella trabaja en una agencia
de venta de pisos en villalva.
Le digo que sí que haga las fotos que quiera
era un viernes ese día no hizo fotos.
Al día siguiente sábado viene con unos señores
para ver el chalet con la señorita.
Yo no estaba pues estaba en casa de mi hija
merendando, pregunto la señorita a mi cuñado que vivía justamente al lado.
Me llamo por teléfono mi cuñado y me dijo que querían ver el chalet unos
señores yo le dije enséñaselo tu que yo estoy aquí en casa de mi hija.
Se lo enseño él y les gustó mucho, pues la
señora es profesora de inglés, y le avían destinado a la Navata, me vuelve a
llamar mi cuñado y me dice vente enseguida que tienen que hablar del pago que
se quedan con el chalet.
Vamos y hablamos del precio le pedimos
68.500.000 pesetas estuvieron de acuerdo le pedí 500.000 pesetas de fianza y me
las dieron.
Yo había visto un piso que nos gustaba enseguida
también di la señal para el piso, el
piso está en el pueblo de Galapagar.
A los quince días vienen los señores que nos
habían dado la señal el marido y la mujer, y la señorita y el hijo del dueño de
la agencia.
Y me dicen que haber si les puedo devolver la
señal que están pidiendo un préstamo y que no se los dan.
Yo les digo que no puedo devolvérselo
porque yo también había dado la señal para un piso le enseño el papel, y se
hecha la señora a llorar.
Yo le digo a la señorita que si su jefe no
conoce algún director de algún banco le llama el hijo al padre, le cuenta lo
que pasaba y dice que esperen que viene el.
El dueño de la agencia pensó que perdía la
operación pues en dos días de trabajo perdía el 3% vino enseguida.
Le explicaron lo que pasaba, le dice que su
padre conocía a un director de un Banco y que
le habían ofrecido el préstamo pero que ahora no podían dárselo.
El señor cogió el teléfono estuvo ablando con
un director de un banco que conocía y les dijo halos señores que si podían
venir a los 2 días que tenía que preparar el préstamo, el director, y todo se
arregló quedamos en ese momento de acuerdo y todos contentos.
Yo tenía acordado irme del chalet a
los 4 meses pues el señor que le compre el piso le daban el piso en ese tiempo,
fueron con el de la agencia y les concedieron el préstamo a los señores que me
compraron el chalet.
Tampoco les corría prisa en cambiarse así que
se solucionó y quedamos de acuerdo, pero no me pagaban el chalet hasta que no hiciéramos el cambio de las casa.
La operación que hizo con la venta la agencia fue fabulosa pues en dos días de
trabajo se ganó casi un millón de pesetas,
Nosotros también lo vendimos bien, en
semana santa nos fuimos para Daimus a dar una vuelta estaban Gandía y Reme le contamos que
nos habían dado la señal por la
venta del chalet y dice Reme que vayamos
a ver apartamentos yo les digo que vayan ellas.
Estuvieron viendo varios apartamentos a la
pensante le gustó mucho, un apartamento y
le dice a la de la agencia que si le
vende nuestro apartamento le compra ese y otro más que habían visto.
La agente le dice a la pensante que le enseñe nuestro apartamento le ve y
dice que en quince días le vende el apartamento en 18. Millones de pesetas, cuando
venimos Gandía y yo de un recado nos lo cuentan yo no me lo creía.
Estuvimos echando cuentas y le
dijimos que sí que si lo vendía que adelante.
El que apartamento que vio la pensante y Reme
tiene 2 habitaciones grandes el comedor y la cocina junto tipo americano y una
terraza grande. También tenía ascensor y piscina y garaje.
El precio eran 22 millones y medio,
es casi nuevo tiene solo 6 años. Y tiene las escaleras de mármol y la entrada, así que si me vendía el mío en 18, millones Era un buen negocio.
Pues el mío tiene 33 años de antigüedad y no
tiene ascensor y hace mucho calor en la habitación que hice.
Yo solo tenía que pagar el garaje,
pues el mío no tenía ascensor ni piscina me pareció buena operación si vendía
el mío.
Estuvimos viendo otro apartamento que valía 18
millones pero estaba muy viejo, pero a la pensante le gusto tenía 3
habitaciones comedor y cocina y una terraza bastante grande 12 metros.
Desde la terraza se ve el mar el apartamento está muy cerquita
de la playa.
La cocina tiene un tendedero y la
pensante me dice que metiendo el tendedero a la cocina quedaría muy grande
siempre pensando en reformas.
Estaba bastante mal el
apartamento tenia papel en las paredes y
la puerta de la terraza rota así que pensamos comprarlo.
Nos venimos para casa pensando que no
iba a vender el apartamento, pero a los pocos días nos llama la agencia y dice
que tiene vendido el apartamento y tiene la señal, que alegría.
Me pongo al habla con el comprador y me dice
que si puedo esperar en hacer las escrituras, me engaña y me dice que es para
un sobrino que tiene que venir del pueblo.
Yo hablo con una amiga de mi hija que trabaja
en una notaría y se lo cuento y me dice que no hay problemas, pero que hay que
hacer las escrituras antes de fin de año.
Se lo digo al comprador y dice que
bueno, y le digo que el contrato lo hace
en su notaria, me lo hizo ella y no me cobro nada.
Con el dinero que me dan, compro el
de 18 millones y apalabro el otro para cuando me paguen el chalet, y doy la
señal.
Resulta que el señor que me compro el
apartamento lo quería para venderlo él y no era para su sobrino pues me lo dijo
la de la agencia, pues lo vio tan bonito.
Pero no le salió bien la compra, pues
no lo vendió, yo le llame para hacer las
escrituras, un mes antes en noviembre,
le dije a la de la agencia que preparara la escritura.
Me llamo el señor pidiéndome retrasar
la escritura pero yo le dije que no podía, así que firmamos, el día 29 de
diciembre no pudo alargar más.
Luego me entere que lo había vendido
en abril, por el mismo precio que me lo compro a mí.
Al
poco tiempo me pagan el chalet y empezamos, con el piso hicimos las
escrituras del piso nos cambiamos al piso solo lo pintamos porque lo quiso la
pensante.
Llamamos a la agencia y le dijimos
que preparase las escrituras del apartamento, las preparo y venimos a firmar,
pero con tantos pagos de escrituras, no
tuvimos suficiente dinero, tuvimos que vender un garaje que tenía al lado de la
tienda.
Cuando tuvimos el apartamento me dice
la pensante que empiece con la obra del otro apartamento era el mes de mayo.
Lo primero que hice fue encargar la
puerta de la terraza, mientras me la hacían, empecé con la cocina tire todos
los enseres de la cocina hasta los cuchillos.
Cogí un ayudante para ayudarme, le
mande que me quitara el papel del salón y que me fuera tirando todos los muebles, tiro todo, yo no
podía pues tenía dolores en las rodillas.
En la cocina cambie los tubos del
agua y los del baño, metí la terraza a la cocina, puse azulejos bonitos y el
tubo para el extractor también hice los muebles de la cocina, al final la
cocina quedo muy bonita.
El baño también lo hice todo nuevo
los azulejos y los sanitarios y el
mueble del baño quedó muy bonito, nos pusieron la puerta de la terraza y pintamos el salón y todas las habitaciones.
Menos mal que tenía ayuda pues el ayudante me
puso los azulejos del baño y me ayudo a pintar
puse la nevera la lavadora nuevas. Cuando acabo la reforma le digo a la
de agencia que suba a verlo subió y me dijo ahora mismo te lo vendo en 27
millones yo le dije que lo quería para alquilar, me lo alquilo la segunda
quincena de julio.
Antes de acabar la reforma me dice
Reme que su sobrino quería el apartamento para su sobrino, lo quería para la
primera quincena de julio. También Reme me alquilo Agosto.
Así que el primer año saque 3.500
euros, yo me gaste con el sueldo y la reforma uno 1.200 euros luego compramos
los muebles los más baratos pero quedo todo muy bien. Todos los años le hago
algo al apartamento, al año siguiente les puse las ventanas con climalic para
no oír ruidos
Seguimos alquilado pero ahora lo tengo
alquilado todo el año.
En Galapagar estamos mejor pues no
hay que subir escaleras tenemos ascensor, tenemos todo a mano por ejemplo yo voy a jugar
a las cartas andando pues el piso está
muy cerquita de la plaza y en la plaza esta todos los bancos y el centro de
mayores.
Nada más comprar el piso estando
tomando una caña con mi pensante vimos a un señor que yo conocía, estaba con
muchas personas, le pregunto qué hacia allí y me comentó, que habían salido de cantar en misa.
Agustín nos comenta que está cantando
en una coral que es del Ayuntamiento, y me dice que hacen faltan voces que me
apunte.
Yo me echó
a reír le digo que yo no tengo ni idea de cantar me dice que no hace falta,
llamo al director me presenta y me dice que valla un día a verlos cantar, le
pareció bien a la pensante.
Una noche me fui a oír a la coral, ensayaban
los lunes y miércoles, de 8 a 10 de la noche, en el centro cívico, el profesor
me dice que me va hacer una prueba y me la hace prueba y me dice que si quiero
cantar que tengo una voz bonita de
tenor.
Le dije que probaría empecé a cantar
en la coral cuando yo entre éramos 25 voces 11 hombres y 13 mujeres el director
es cantante de zarzuela y también izo de coro con Isabel Pantoja y pone la voz
para cuentos de niños es un buen cantante.
La coral salíamos de vez en cuando a
cantar a los pueblos, los viajes los pagaba el Ayuntamiento también pagaba al director
En las fiestas de Galapagar el
Ayuntamiento invitaba a 4 corales, de distintos de distintos lugares, y
cantábamos en el teatro, luego daban un premio para la mejor coral que cantaba,
se llenaba el teatro.
Yo me fui adaptando con muchos
esfuerzos pues no sabía nada de solfeo yo Hera el más viejo de la coral y me
ayudaban los compañeros, me dejaban casetes con las voces de los tenores.
Yo estudiaba en casa las partituras
la pensante me decía ya estas liado, los vecinos se van a quejar de lo mal que
lo haces.
A mí me empezó a gustar pues de verdad la
coral lo hacíamos bastante bonito, empezaron a venir más cantantes pues había
otra coral el pueblo de al lado
Colmenarejo, que la quitaron vinieron 6 voces más.
El primer año fuimos a cantar a
Quismundo fue un éxito pues estrenamos Maite y una habanera, cada 3 meses
ensayábamos una nueva canción, entro otra una nueva voz.
Llevaba yo 2 años dio la casualidad que la
nueva voz es prima de la directora que hace los domingos la misa de la tele de los
domingos a las 12 al poco tiempo habla el director con la directora.
Le pide que haber si nos lleva a
nosotros a la tele y le dice que sí, que hable con el cura de Galapagar, que
hay que llevar varios camiones para hacer la misa.
Habla el concejal con el cura y dice
que no que no quiere líos que en su iglesia no se hace.
Buscaron otra iglesia hablaron con el
cura de los Arroyos esta iglesia
pertenece a Galapagar pero esta entre el Escorial y el pantano de
Valmayor.
En esa iglesia 2 meses antes
estuvimos contando para una boda, se casó un familiar de una que canta en
nuestra coral, en la misa cantamos una nana que había compuesto el padre, de
una compañera.
Fue un éxito le gustó mucho al
cura por eso nos dejó cantar la misa, en
su iglesia, estuvimos ensañando varias canciones, pues antes de la misa hicimos
un pequeño concierto cantamos 5 canciones y después la misa.
Fue un éxito mis familiares y amigos estuvieron viéndome
cantar en la tele, tengo el video.
Yo empecé aprender canto pues lo
enseñaba Jorge era gratis para los jubilados os enseñaba la respiración con el
estómago iba los sábados por las mañanas, estuve yendo un año y medio.
Al año siguiente nos invitan a cantar
en Requena un pueblo de Valencia, estrenamos una nueva canción el aleluya de
Jende estuvimos ensañando la canción casi cuatro meses pues es difícil de
cantar.
Cantamos 12 canciones el auditorio se llenó al
final cantamos el aleluya era la primera vez que la cantamos con público fue un
éxito estuvieron aplaudiendo un buen rato.
Cuando acabamos nos fuimos a cenar a
un restaurant unos señores preguntaron al camarero que quienes que éramos y
dijo que éramos una coral de Galapagar,
le pidieron al camarero que cantáramos.
Se lo dijo al director y empezamos
cantar cantamos Mayte dio la casualidad que los señores eran vascos cuando
terminamos de cantar los señores no paraban de aplaudir nos invitaron a unas
botellas de sidra.
Jorge el director nos dijo preparados
les vamos a cantar una habanera éramos 36 cantando se oía en toda la plaza
empezaron a llegar gente que no dejaban de aplaudir el director estaba a gusto
y dimos otro pequeño concierto.
Dormimos en Requena y al día
siguiente cantamos en Utiel otro pueblo al lado de Requena, cantamos en la
iglesia, el concierto como siempre al
final cantamos el aleluya, estuvieron aplaudiendo más de 3 minutos, y el
director en agradecimiento volvimos a cantarla fue un gran éxito.
Como podéis comprobar e echo de todo
en esta vida, también he coleccionado monedas antiguas. Muchos años.
Estuvimos cantando en varios pueblos
la coral funcionaba muy bien pero vinieron las elecciones y cambiaron el
concejal de cultura era socialista una noche vino a vernos.
Estuvimos ensayando como todas las noches le
gusto y le dijo al director que todo seguiría como antes.
Pero a la semana siguiente nos
comunican el concejal que viene un nuevo
director, nosotros queríamos mucho a Jorge pues es muy cariñoso y además sabe
mucho de música.
Nos pusimos en huelga pues no había
derecho lo que le hacían pues la semana anterior le habían dicho que seguía él.
El director había hecho un trabajo
muy bueno pues empezó con 12 voces en la coral y en ese momento estábamos 46
voces en 6 años.
Le comunicamos al concejal, que dejábamos
la coral, todos si echaba a Jorge, no nos
hizo ningún caso, no había derecho lo que hacía.
Pues además el concejal ponía un director que
había estado anteriormente que sabíamos que es socialista. Y pertenece al
partido.
Tuvimos unas reuniones para haber que
hacíamos, se pensó hacer una coral independiente y darla de alta, pero teníamos
que pagar a Jorge el director 200 mil pesetas al mes por 8 días de ensayos.
Y teníamos que ir a ensayar a
Colmenarejo, un concejal de Colmenarejo cantaba con nosotros y hablo con el
alcalde y nos dejaba una sala pero a cambio teníamos que cantar en las fiestas.
Al final decidieron hacer la coral
independiente había que pagar 20 euros al mes
para pagar a Jorge.
A mí las piernas me dolían pues estar 2 horas
de pie ya se me hacía pesado y decido deja la coral, fue una pena pero la vida
sigue.
Empecé con los médicos pues las
rodillas me dolían cada más me hicieron radiografías y dice el medico que me
tiene que operar.
Pues tengo mucha artrosis y decido
operarme, me ponen una prótesis, en la rodilla me dijeron que en 6 meses
quedaría bien pero llevo 2 años y todavía no estoy bien y la otra me duele cada
día más estoy desesperado
En el año 2oo8 me apunto a clases de
informática estuve un curso y parte de otro pues la profesora estaba en estado
y dio a luz, el ayuntamiento no mando un nuevo profesor.
Este año 2.011 también he ido a clases de
informática, la pensante no quiere verme nunca parado también voy al centro de mayores a
jugar al mus y al tute.
Ella mi pensante tampoco para, pues
este año 2011 ha ido a clases del Ayuntamiento para aprender a escribir y multiplicar,
y al final del curso hacen un viaje que pagan los alumnos este año han ido a
Turquía.
Engracia ¿Dónde vas?
Riendo voy por el Rio
A las orillas del Mar
Rio arriba voy buscando.
Fuente donde descansar.
No quiero decirte nada
Yo…temblar
Que deseo, que no deseo
Por el rio y la Mar ¡
este es mi nieto Iván
Cuatro pájaros sin rumbo
En el alto chopo están para amar.
Es de García Lorca con amor
Tengo 4 nietos el primero Iván de 12 años y helena de 10
años, de mis hijos Teo y de mi hija Sonia.
Inés de 10 años y Jesús de 8 años de
mi Hijos Carlos y Vitoria que los quiero
a todos muchísimo.
Estoy pensando que me operen este año
la pierna izquierda pues me duele bastante.
Estas páginas las he escrito solo
para: agradecer a mi mujer la pensante que me ha dado todo su cariño y 2 hijos maravillosos
Que son los que me han dado fuerzas
para criarlos.
Engracia solo te digo que te he
querido y te seguiré queriendo hasta que dios quiera besos.
El que me lea y sepa algo de escribir
vera que no tengo ni idea.
Os pido perdón pues lo he hecho un
poco regular gracias al corrector de ortografía si no imposible de leer,
gracias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)